31 de agosto de 2009

HUASICANCHA


HUASICANCHA Tierra de Elias Tacunan

140 comentarios:

  1. Hola Simon te felicito por esta iniciativa de crear una pagina web de huasicancha, espero que sigas adelante con esta iniciativa y que tengas el respaldo de todos los paisanos.

    ResponderEliminar
  2. Hola a todos los mis paisanos Huasicanchinos

    ResponderEliminar
  3. me parese muy interesante la pagina,esperemos que mas adelante haya mas cosas que ver,ojala que esta pagina sirva a los hermanos huasicanchinos a identificarnos,saber nuestros pasados historicos

    ResponderEliminar
  4. muy interesante la inquietud del Hermano Simon Hinostroza Pomayay, solo nos faltaria mejorar esta página web partiendo desde su: historia,ubicación geográfica, costumbres, personajes ilustres de la comunidad y turismo.
    videos de la cominidad de toda sus actividades del que hacer del hombre andino propiamente dicho y yo tambien espero aportar mas adelante, saludos para todos los Huasicanchinos en los diferentes latitudes del mundo. desde Ica - Perú
    JESUS LAZARO JANAMPA

    ResponderEliminar
  5. Felicitaciones amigo Simon por haber contrubuido con la pàgina web de Huasicancha, la verdad al entrar al blog de comentarios no encontrè muchas informaciones pero en la página principal si encontré notas importantes que muchos hermanos desconocemos por falta de infomación y de las próximas informaciones como de la biografía de Elias Tácunan Cahuana y de la creación de la central hidroelèctrica Machu-Huasicancha que la comunidad inicio esta obra en el sector de tanpush no prosperando la ejecución Huasicancha lanza a una asamblea con las comunidades de la zona para tener mayor fuerza en la ejecución y asi se elabora el nuevo proyecto Machu que a la fecha se cristalizó. JESUS LAZARO JANAMPA

    ResponderEliminar
  6. Eduardo Anchimanya flores29 de octubre de 2009, 10:47

    Felicitaciones mil a Simón Hinostroza Pomayay, por éste acierto de la creación de la página web de Huasicancha. Me gustaría concerlo en persona. En efecto, Huasicancha tiene un rico pasado histórico lleno de hechos comunales importantes, "Tierra de los Zorros", cuna de líderes, tierra de Elías Tácunan Cahuana, cuna de la herranza andina autoctona, Capital hidroenergética de la zona sur alta de la provincia de Huancayo, ubicada en la microcuenca del río de la Virgen.
    Muchos éxitos y felicidades a todos hermanos comuneros del pueblo, los hijos residentes en diversas ciudades del Perú y países del mundo.
    EDUARDO ANCHIMANYA FLORES
    Presidente Centro Cultural Deportivo
    Huasicancha - Huancayo.
    Huancayo, 29 de octubre del 2009.

    ResponderEliminar
  7. Pablo Yaranga Pariona30 de octubre de 2009, 5:31

    Felicitaciones a las personas que crearon la web de Huasicancha, Pero quisiera tener mas informacion de los demas equipos de futbol sus historias fotos campeonatos etc, solo hay del Centro Cultural o es que los demas equipos de futbol no tienen socios y simpatisantes.
    Debemos aprobechar la existencia de la pagina para saber y conocer mas de las instituciones de futbol huasicanchino.

    ResponderEliminar
  8. Parte I



    Felicitaciones a sus creadores de WWW.HUASICANCHA.COM Para mi es un honor ser hijo de un Huasicanchino al igual que uds. Especialmente cuando es hijo de uno de los actores de la Historia distrital huasicanchina. Solo tengo una curiosidad,Sobre la HISTORIA DEL TRATO DIRECTO. El 24 de abril de 1964 Hcha. toma posicion las tierras pastales desde Huaculpuquio hasta amaullo con documento valido (titulo como se deria)del ano 1824 de Juan Cochache firmado Por el gral. Andres A. Caceres durante la demanda o Juicio con el hacendado Augusto Duarte Chavez q se habia apropiado ilicitamente tierras huasicanchhinas.
    En 1966 la comunidad eligio tres delegados : Antonio cahuana, Martin Ramos y Elias Yaurivilca para defender durante el Juicio. De los cuales Antonio cahuana tramita por cuenta propia sin considerar alos otros dos delegados, pidiendo trato directo al Ministerio de Interior, Camara de Diputados para solucionar segun el, rapido el Juicio, traicionando al Pueblo. Entonces el Minesterio y Camara dediputado aceptan y mandan inmediatamente tres representantes: Comandante Moron (Ministerio del Interior), a un Ingeniero q no se el nombre (minesterio de Agricultura), y a un Abogado q no se el nombre (Ministerio de Fomento) reuniendose con Antonio Cahuana en Huancayo luego viajaron los cuatro a Rio del Virgen alli le esperaria el hacendado Augusto Duarte suscribiendo asi el TRATO DIRECTO en ausencia de los otros dos delegados sin avisar al Pueblo a cambio de que? la respuesta es ovia Luego se publico en Huancayo por el diario CORREO solamente indicando un pedaso de tierras pastisales del sector ALANLA Y JATUNYAN . El empiezo era segun esa publicacion desde HUACULPUQUIO ,SISHI UCLO, CONTA MACHAY, ANAURUYO,AHUANA ASHA, SHACZA PALLA, Y A LA BOCATOMA, de la anterior central Hidroelectrica del rio de la virgen (hoy cerrado)

    ResponderEliminar
  9. Parte II (Elmer W. Pariona)


    Con esta noticia el pueblo ya estaba perdido, entonces las autoridades llamaron a una asamblea general expulsandolo a Antonio Cahuana por la traicion, segundo Don Martin Ramos informo a la asamblea que el acuerdo del trato Directo ni la publicancion no tenian valor sin la firma de los otros dos delegados. El Pueblo o la asamblea es autonomo asi que nombraron a 5 comuneros valientes: PRIMITIVO LLACUA, SILVESTRE PARIONA, VICENTE PARIONA, SEVERO LLACUAY URBANO POMAYAY,como comicionados o Comiciones con una acta memorial firmado por toda la Comunidad ninos y adultos enviandoles al encuentro de los representantes del gobierno al hotel de turista de Huancayo. Martin Ramos les dijo alos 5 comiciones a que entraran al Hotel y el se quedaria afuera para ayudar en cualquier tramite necesaria, ya dentro de la sala de recepcion se encotraban los tres representantes interministeriales, se les veia contentos por sus semblanzas, les invitaron gentilmente a tomar asiento a los valerosos comicionados, entonces se le entrega el acta memorial de rechazo al comandante, mientras leia el documento su semblante se hacia rojo de rabia o colera, alterminar de leer el comandante los dijo a todos insultandolos que se pusieran en fila. el primero don Primitivo Llacua . El Comdte.le pregunta: Tu, carajo q cargo ocupas en tu pueblo? Primitivo Llacua respondio: ninguno, solo pertenesemos ala comicion nombrados por el pueblo. en ese instante el comdte.le dio un punatazo en la boca del estomago quitandoles la respiracion, retociendose de dolor,quedando semidesmayado, dando vuelta por suelo como borrachos de dolor. de igual forma les sucedio a los otros integrantes de la comicion, luego el Comndt. llamo a la patrulla obligandoles subir a la fuerza, y Don Primitivo le respondio porque nos van a llevar a la comisaria si no comitimos ningun delito que yo sepa. el comdt. le dio un punete en el rostro rompiendole la nariz hasta que sangre banandole al pecho y los pantalones. no suficiente con el abuso de autoridad y maltrato que hacia de su cargo de comdt. le encargo al comisario q a Primitivo lo manden ala celda del incomunicado y al resto al calabozo con un centimetro de agua, toda la noche pasaron sin ni siquiera poder sentarse, sin probar alimento desde el momento de dejar huasicancha.

    ResponderEliminar
  10. Parte III (Elmer W. Pariona)


    A las 6.00am don Elias Tacunan Cahuana se acerco y los edentifico a todos, se entero de los maltratos enseguida se fue al hotel de turista chocando malamente , mandandose de rodar, ambos, apoyado a su peso politico don Elias y los 5 cimiciones lucharon contra el acta de trato directo QUEDANDO ASI SIN EFECTO. Esta breve resena Historica no termina alli , todavia continua con actuaciones valerosas de las mujeres huasicanchinas que tiene ser consideradas y bien representada en esta pagina Web para que sea pura, seria y ejemplo para nuestro ninos del futuro y que sirva de guia para aprender de los errores y experiencias vividas . Entonces me pregunto si con todo el resperto que se merece El Senor Antonio Cahuana valdria considerar Hijo Predilecto , Artifice del Pueblo de Huasicancha ,cuando por la traicion del Trato Directo casi perdimos todo el territorio Ganado hasta el momento (HUACULPUQUIO, ANCHIMACHAY, LACIONERA,MITOPACO, YANALUMI, QUISHUARNIU, ACOCANCHA, UCHAJASHA, HUAYHUAMACHAY, ALANLA, HUARANCANCHA,YURACJASHA, JATUNHUASI, PANCARCHUCCHO, RUMICRUZ, CHIPAMACHAY, PUYHUAN, YANAPACCHA, AMAULLO Y POR ULTIMO RIO PUCHUILOSNIUC. . Les dejo a decicion y jusgamiento de cada uno de uds. Queridos Huasicanchinos. Por mi parte les puedo decir una cosa mi posicion sobre una tricion concreta en todo su sentido de palabra y actos

    ResponderEliminar
  11. MI NOMBRE ES SANDRO GARCIA GUTIERREZ DESEO APORTAR A LA COMUNIDAD SOY TECNICO AGRARIO CONOSCO DE INVERNADERO VIVERO DESEO PRESENTARLES UN PROYECTO AMBICIOSO CON LA AYUDA DE LA COMUNIDAD REFORESTAR DE LAS 45,000 HECTAREAS EL 50% CON PINOS RADIATA TENGO COMO META UN MILLON DE ARBOLES.VA PARA LOS DIRIGENTES DE LA COMUNIDAD CON REFORESTACION SI TENEMOS UNA BUENA SALUD Y CON LA MADERA UN BUEN SUSTENTO ECONOMICO PARA LA COMUNIDAD Y OTRAS TAREAS QUE SE PUEDAD DAR COMO EL CULTIVO DE HONGOS CRIANZA DE ANIMALES MENORES,LOS ARBOLES VAN A MEJORAR EL TERRENO PARA UN MEJOR CULTIVO DE PASTIZALES PARA LOS ANIMALES VACUNOS, OVINOS MI CELULAR ES 998533401

    ResponderEliminar
  12. Hola estimado primo, primeramente para hacerte llegar mis felicitaciones y mis saludos fraternos a tu perzona y al grupo de huasicanchinos entuciastas no te imaginas que tan contento me quedo al ver que la estirpe de nuestra gran familia huasicanchina rescate su cultura trascendental que jamas va dejar de ser desapersivido bueno gentye de huasicancha hay mucho que hacer pienso que es un gran inicio a todo un sueño que nos espera en el futuro e invoco a nuestros hermanos huasicanchino que esta ccausa nos una mas; les deseo muchos exitos, y a ud. Ingeniero Simon Hinostroza un abrazo fuerte y muchos exitos que los apus y tayta urkos te ilumine tu camino.
    nota:
    me pareseria mejor en el encabezado en lugar que digue "cuna de Elias tacunan cahuana" quevaye "HUASICANCHA CUNA DE GRANDES LIDERES"

    ResponderEliminar
  13. HUASICANCHINOS TANTOS AÑOS EN LIMA, CARECEMOS DE INTEGRIDAD SOCIAL UNICA, TANTAS ENTIDADES DE RESIDENTES HUASICANCHINOS QUE A NADA BUENO NOS CONDUCEN MAS POR EL CONTRARIO NOS CONDUCIMOS A UNA RIVALIDAD ENTRE HUASICANCHINOS POR EJEMPLO LLAMASE RESIDENTES DE SANTA ANITA, MARIANO MELGAR, CHORRILLOS ,LA CAMPIÑA MAS SE PREOCUPAN POR SU PREPONDERANCIA NO SE COMO INSTITUCION O QUIEN ES MAS ENTRE ESTAS AGRUPACIONES, POR QUE NO TRABAJAR EN FORMA COMUN ASI COMO NUESTROS ANCESTROS LO HICIERON PENSANDO EN UN FIN COMÙN. PARA LOGRAR TODO LO QUE LOS HUASICANCHINOS TENEMOS EN LA ACTUALIDAD GRACIAS A NUESTROS LIDERES QUE TRABAJARON PENSANDO EN EL FUTURO DE SUS HIJOS, MAS NO EN INTERESES DE UN GRUPITO ASI COMO LO PRACTICAN LOS HUASICANCHINOS EN LA ACTUALIDAD EN LA CIUDAD CAPITAL, ES POR ELLO HUASICANCHA HASTA LA ACTUALIDAD NO TENEMOS UN LOCAL QUE NOS IDENTIFIQUE A LOS HUASICANCHINOS LIMA.
    SI HAY DIRA ALGUIEN PERO IDENTIFICA A LOS HUASICANCHINOS O A CIERTOS GRUPOS DE RESIDENTES CON UN LOCAL PARA CINCO GATOS SIN LAS COMODIDADES QUE NOS BRINDA EJEMPLO EL LLAMADO LOCAL HUASICANCHA EN MARIANO MELGAR, EL LOCAL EN SANTA URSULA SAN JUAN DE MIRAFLORES QUE LO MANEJAN DOS O TRES PERSONAS Y LOS HERMANOS DE SANTA ANITA NI QUE DECIR NO SE CON QUE FIN LO REALIZAN AÑO TRAS AÑO EL FAMOSO SANTIAGO DISQUE DE MIL COLORES A QUE BENIFICIA TAL EVENTO? ME PREGUNTO QUE FIN TIENE SER MAS PREPONDERANTE DENTRO DE LOS DEL MONTO DE GRUPITOS RECAPACITEMOS TRABAJEMOS CON UNA SOLA META AGRUPANDO A TODOS SIN REVALIDADES TENAGAMOS UN LOCAL DE PRIMERA QUE CUENTE CON TODOS LOS SERVICIOS PARA EL SERVICIO DE LA COMUNIDAD HUASICANCHINA EN LIMA.

    ResponderEliminar
  14. maria marcelo durand29 de noviembre de 2009, 1:37

    maria marcelo durand

    me parece interesante,pero quiesiera hacer un llamado de atencion,veo cuando hacen los campeonatos de futbol,en ese campo donde tambien vienen ninos,se escucha toda clase de lisuras,se ve escenas bochornosas,como gente borracha,musica que estan de mas como la chicha que son las mas vulgaridades para los oidos,excepto claro el huaynito,tengamos mas atencion con los ninos q ellos captan enseguida todo lo q ven y escuchan,y recuerden q los ninos son el futuro del pais,pero si le siguen llevando a ese sitio me parece que seran...

    ResponderEliminar
  15. VALERIANO YARANGA BALBIN29 de noviembre de 2009, 8:29

    VALERIANO YARANGA BALBIN Hijo residente en Huancayo, Huasicanchino les saluda a Simon Hinostroza Pomayay por este trabajo intelectual que hizo posible poner a Huasicancha en la vista de todo el mundo , y deseo que siga preparandose intelectualmente , para el bien de todos los Huasicanchinos y que Dios le bendiga.

    ResponderEliminar
  16. esperemos que con esta pagina sirva de algo,a ser concientes de lo que somos,quizas estamos un poco atras a comparacion de otros,pero se que podemos seguir mas adelante,aunque a pasos lentos sabremos salir adelante,hablo laborativamente y culturalmente,porque creo que los padres huasicanchinos deben inculcar a los hijos.por ejemplo llevarles al cine,hacer algun deporte,hacerles leer por lo menos una hora diaria,hacerle escuchar musica,no simplemente el huayno sino hay otras tambien,hablarles correctamente a sus hijos,se que es dificil para nosotros los padres criados muy antiguamente,pero haguemos un sacrificio,hagamoslo por nuestros hijos,por su futuro,creo que ya debemos dejar algunas costumbres que estan de mas,ensenemoslo a nuestros hijos lo correcto,lo real,lo visible,y esos ninos seran mas grandes que nosotros,que es lo que nosotros queremos en realidad.

    ResponderEliminar
  17. Perfecto!,Acertaron con este lugar que se llama internauta y que gusto me da que esta iniciativa del hermano Simon sirva no solo como informativo,sino tambien como instrumento que nos una mas a todos los huasicanchinos del Peru y de todas partes del mundo y olvidarnos de una vez por todas de rivalidades institucionales y trabajemos con una mentalidad progresista y sembremos la semilla de la concordia entre nuestros sucesores(actualmente nacen cada mes,cinco nuevos bebes,que llevan la sangre de un huasicanchino en sus venas...)Cultivemos en nuestros ninos ese amor a nuestro querido pueblo,como?;incentivandoles nuestras costumbres,tratar de hablarles nuestro quechua,no nos conformemos que nuestros vastagos hablen bien el italiano o el ingles,recordarles de donde venimos y recordemosle como hacian nuestros padres antes:invitaban ala visita,ayudaban al que recien llegaba a Lima a vender fruta u otro y decirles que no es bueno aprovecharse del que recien llega por necesidad a un nuevo pais,prestarles dinero a bajo costo de interes,NO ESCLAVIZARLO CON ASTRONOMICAS SUMAS de EUROS,y recordar que algun dia pasaron por experiencia igual.TODO LO QUE SIEMBRAS...COSECHAS,NO TE APROVECHES DE LA NECESIDAD DEL DESPOSEIDO,NO EXPLOTES A TU FAMILIA,ETC,ETC...para buen entendedor,pocas palabras ...continuaremos

    ResponderEliminar
  18. Ante todo,saludos a todos mis paisanos de Italia,Estados Unidos y otros lugares del mundo,quiero aprovechar esta ventana,para resaltar lo que anteriormente habia mencionado con respecto ala union y la concordia.El huasicanchino siempre se ha caracterizado de ser caritativo y colaborador(llamese:pollada pro salud,techado de casa ,matrimonio;las conversaciones que se realizan previo a estas actividades,con "trasnochada"incluida,son hechos que siempre se deben de recordar...).
    Ahora se preguntaran a que viene todo esto?
    Saben?.Cuando uno esta bien economicamente,de salud y todo marcha como se pide,ya que te compraste tu casa,tu carro eltimo modelo y todo esto en un pais lejano,te sientes orgulloso de las cosas que estas logrando en un pais lejano,lejos de los tuyos,recuerdas cuando llegaste,sin una pizca del idioma del pais a donde llegaste y que ahora lo "dominas" o lo hablas no importa con "mote",pero lo hablas.Esas cosas me pasaban hasta hace cerca de doce meses ,exactamente diciembre del 2008;pero no todo es oro por siempre en esta vida...Mi GRACIELA se enfermo y ya nada fue ni es como antes,recuerdo cuando ya todo estaba listo en la casa,habiamos trabajado duro y nos mereciamos celebrarlo,ya no eramos 4,eramos 5 pues ese 2008 habia nacido mi Daniellita que ahora tiene casi 20 meses de edad...nos ibamos reunir en mi casa esa noche...mi prima Yesica Martinez y familia vino desde Maryland para pasar celebrar la llegada del 2009,iban a estar tambien;mi primo Edgardo De la Cruz y fam.,mi cunado Elmer Pariona y los suyos,el tio "Chachiro",mi primo Yony y todos los que nos encontramos en Boston.Pero el 31 de Diciembre mi esposa tuvo que ser internada de emergencia en el Hospital,estuvo por cinco dias ,hasta que finalmente la diagnosticaron una terrible enfermedad.Bueno continuemos...pasamos el anio nuevo mas triste de nuestras vidas...la familia reunida en casa el 31 en la noche y mi "China"en el hospital acompanado de mi Elmer.Desde ese dia hasta hoy muchas cosas han cambiado...PERO QUIERO AGRADECER Y LO ESTARE POR SIEMPRE A TODAS LAS PERSONAS QUE ME ACOMPANARON EN ESTA DOLOR,EN ITALIA A MI HERMANA BEATRIZ Y FAM.,ALEJANDRO FLORES Y FAM.,LUCILA LAZARO Y FAM.,NERY YARANGA Y FAM.,FERNANDO BARRIONUEVO Y FAM.,Y A TODOS QUIENES COLABORARON Y ORGANIZARON UNA ACTIVIDAD ALLA A LO LEJOS,DISCULPEN SI OLVIDO NOMBRES.A TODOS ELLOS SALUDOS Y DECIRLES QUE NUNCA ES TARDE PARA DECIR MIL GRACIAS.A LA FAMILIA EN BOSTON QUE SIN SU APOYO HUBIERA SIDO MAS DIFICIL DE SOBRELLEVAR ESTA LUCHA DIARIA.VISITABAN A GRACIELA CASI POR TURNO,CUIDANDO A MI BEBE,TRAYENDO SUS ANIMOS Y DESEOS DE ESPERANZA...Disculpen que les cuente todo mis problemas pero es algo que queria hacer publico:MI AGRADECIMIENTO...Pero la vida continua,no hay mal que dure mil anios ni cuerpo que lo resista.Ahora estamos restableciendo nuestra vida,y mis deseos para todos Ustedes mis paisanos huasicanchinos es : FELIZ NAVIDAD,PROSPERO 2010,QUE DIOS LOS CUIDE Y SOBRE TODO LOS CUBRA CON SU MANTO PROTECTOR,LES DE BUENA SALUD,QUE ES LO MAS IMPORTANTE EN UN PAIS LEJANO. Fernando:Ponte fuerte,eres un buen hombre y todos estamos contigo,dale un beso a Mirta y que se recupere pronto.

    ResponderEliminar
  19. Ing. Hugo Aguirre Tácunan7 de diciembre de 2009, 17:11

    Un saludo fraterno a todos los hermanos comuneros del pueblo de Huasicancha, muy contento de poder comunicarme con todos los paisanos a traves de esta pagina....y tambien analizando los comentarios veo que siempre habra una preocupacion por hermanarnos cada dia ...haguemoslo en nombre de todas aquellas personas que dejaron un camino de compromiso con los demas como fue don Elias Tácunan Cahuana uno de los mas ilustres hijos de nuestra tierra.

    ResponderEliminar
  20. Hermanos huasicanchinos y los que no lo son,un saludo fraterno le hago llegar,veo que la iniciativa del señor simon(no digo primo simon,porque creo que no es correcto y ademas suena patetico) es muy buena,ya desde el momento que lo penso en hacer,por supuesto,se que falta mucho para terminarla esta pagina,pero yo creo que nunca la terminara,porque las historias,anecdotas y sus personajes del pueblo huasicanchinos son vitalicios.Aproposito de las peleas que hay con el otro pueblo,no estoy muy enterado,solo se que cuando se pelea por algo,en este caso las tierras ,no es por el pedazo de tierra sino por nuestro derecho. Espero que esta pagina sirva de algo,y recuerden:LA INICIATIVA ES LA LLAVE DEL TRIUNFO.

    ResponderEliminar
  21. Ing. Hugo Aguirre Tácunan15 de diciembre de 2009, 13:01

    Invito a leer el libro "Trasforming Leadership" de James MacGregor Burns Pag 193 - 194, donde se menciona a don Elias Tácunan Cahuana como un lider de talla internacional a la altura de Gandhi, Martin Luther, Mandela ...y otros..... si hermanos es hora de reinvendicar al luchador social hijo oriundo de nuestro pueblo y digno representante de nuestras luchas de reinvdicativas.

    ResponderEliminar
  22. Y yo invito a que lean "Lituma en los Andes" de Mario Vargas Llosa,donde se menciona al pueblo de Huasicancha,en todos sus sentidos,desde la epoca de su resplendor hasta el punto mas oscuro y triste del pueblo andino.Si un personaje tan ilustre y ajeno a nosotros se interesa por el pueblo,por que no nosotros?.

    ResponderEliminar
  23. hola simon felicitaciones por haber creado el sito web WWW,HUASICANCHA.COM en la verdad hay tantas cosas que se pueden trasmitir atraves del sito web, informar a todos los hermanos huasicanchinos, y peruanos en el mundo.
    la cosa que mas me sorprende para mi, de todos e ustedes es que son bien unidos.
    nesecita informar anque lo que hacen nuestro hermanos huasicanchinos hacen en italia.
    lo que e podido odservar que el campeonato, HUASICANCHINO EN ITALIA atraves de su junta directiva, en lo pasado hizo llegar al pueblo huasicanchino y pueblos mas cercanos de huasicancha.
    en verda el que te escribe no es hijo huasicanchino pero como sabes tengo tantas amistades.
    otra vez muchas felicitaciones SIMON
    bueno hermanos huasicanchino,en italia apoyemos a que este sito web se ariquese de informacion para todos los hijos huasicanchino y peruanos en itlia y en el mundo.
    A dale "U"

    ResponderEliminar
  24. Hola a todos los Huasicanchinos, de parte de un hijo que quiere y admira al Pueblo de Huasicancha. Mi nombre Elmer W. Pariona. Desde niño viví en nuestro pueblo, recuerdo los bellos momentos que jugue con los niños en el campo, subía y bajaba el ayanka a pesar del peligro de la quebrada rocosa y espinosa , disfrutamos de las aventuras de niño. conozco cada lugar cada paraje río arriba río abajo cerros quebradas y hoyadas puquiales y manantiales lagunas y lagunitas de invierno, cosecha de maíz en Oncuchi, la trilla de cereales en Patacruz y Hatunyan, los trabajos cotidianos del campo, siembra cosecha chacmeo faenas comunales, las trasquila de lana de la granja comunal donde se comía caldo de cordero en olla a la hora del rancho; los niños eramos encargados de curar las heridas con yodo a las lastimadas ovejas, otros niños envolvían y colocaban los vellones de lana en el camión de la comunidad, recuerdo que saltábamos sobre los vellones de la lana lo mas alto que podíamos como gacelas en verano dentro del camion mientras nadie nos veía, mientras nuestros Padres(los comuneros faeneros) trasquilaban la lana laboriosos entre risas y bromas animado por el famoso chichalo(aguardiente) y coca (chachar). Las Fiestas costumbristas de Tayta Campo en Ano Nuevo, los carnavales en febrero, el 24 de abril la celebración de la reivindicacion de las tierras comunales, con los desfiles de la escuela primaria y el INA115, mi favorito el desfile de los Merinos de la granja Comunal etc etc, la cruz de Mayo, Fiestas Patrias en Julio. Cada agosto de cada ano se realiza la famosa esperada y añorada Erranza en cada Estancia o choza del Pueblo. antes en cada casita se elaborava el pan (Huahuas) de trigo en el horno del abuelo Panacho, y por otro lado los jovenes y vecinos se apuntaban para asistir a las erranzas como ayhuas. En San lucas todos los novillos Lucían galantes sus cachos pintados con diferentes estilos, colores con una pañoleta de corbata y un collar de frutas y flores en el cuello , era un espectáculo singular para mi pequeño alma, los obserbaba detenidamente con admiracion, alegría y tristeza al ver cuando se desaparecían camino arriba a sus destinos de pastal y me decía te volveré a ver otra vez el próximo ano, los gañanes festejaban danzado con el arado al hombro por toda la calle real. Recuerdo en particular dos personajes muy populares y pintorescos que marcaron mis recuerdos :Ellos son los tios que con todo respeto y cariño le decían (huacha quispe) y (maticarga) cuando ejecutaban un baile numérico de lucha de arados girando ambos en sentido contrario hasta chocar arando con arado y viceversa, al ritmo de la musica tradicional, derrepente en uno de esos giros el tío maticarga premeditadamente le hace una maniobra maliciosa esquivando su arado hacia abajo cuando con la fuerza del giro el tío huachaquispe se va al aire cayendo torpemente y al mismo tiempo graciosamente al suelo quedando tendido de espalda con el arado sobre el pecho, rápidamente los otros tíos fueron ayudarlo a levantarse, para su suerte el arado no le había lastimado salvo pequeñas rasguños pero si fue el hazmereir de los participantes y presentes mas con el efecto del alcohol pretendía no sentir dolor tratando de sonreír mirando alrededor. luego se levanto para seguir festejando la fiesta. Alapacuy para los nobles novillos que regalaron sus trabajos de barbecho en la sementera . la Vida continua los misterios que conveviamos día a día, como la illapa, huali, rayo, acsha (chachu), ofrendas a los cerros. Las labores de faena del pueblo empezaban por las noches con los famosos bando en las tres barriadas informando que Habrá asamblea, me acuerdo cuando mi Padre era Presidente del concejo de administración , le seguía a las reuniones de las autoridades que el hacia, los domingos asistía a las asambleas.

    ResponderEliminar
  25. (Elmer W. Pariona) A los 5 anos de edad entre al escuela como alumno libre junto con mi primo Edgardo, mi Padre nos llevo el primer día de clases, en Abril mi primer profesor Ayllon. Luego pase al INA 115 mi ultimo ano en la pre-promoción fue en 1982. La secundaria lo termine en el Colegio Nacional Raul Porras Barrenechea del Callao(1984) . La crianza formacion enseñanza educacion, los obtuve de las personas q estuvieron a mi alrededor, en especial de Mi abuela maternal, Paula cahuana , mis amados padres: el Sr Silvestre Pariona y la Sra Maria Flores, de mis Tíos (as) , Primos (as) y de la familia huasicanchina, de los profesores, cada uno de ellos con su especial carino inculcaron la formacion de caracter de mi persona, por ejemplo : hualasyar la cebada en el patio de mi abuela, de huayhuachir los cereales en la huata, (separar el grano de la Paja). El cuidado de animales era generalmente trabajo para los ninos o ninas, ir a michir (pastar) los animales al campo, miemtras estos se mantenían ocupados alimentandose los niños pastores nos dedicábamos a jugar todo el día, construyendo imaginarias casas, carros, de piedra del campo, a buscar choicush (cactus) a los ceros para sacar la jugosa comida que se encuentra dentro de su espinoso cuerpo olvidando a los animales sueltos a su gusto andar. En el invierno, nos poníamos a atrapar ultus (renacuajos) de las lagunitas que se formaban en las hoyadas, buscar nidos de aves, mi favorito era los nidos de los liclesh , perdiz . Los veranos al rió de opamayo, tambos, ungay, uncuchi, tuma, y en especial a las aguas termales de Machu y cuando sentía hambre nos acercabamos al Molino de machu a comer Machca y chapu para saciar el hambre. En marzo se empezaba asistir a la iglesia, hacer las oraciones de semana santa, yo esperaba el ultimo Viernes para disfrutar las mentada tiniebla, todo los niños y adultos preparaban el famoso capucho hecho de cera derretida envuelto a una cuerda suelta, luego a media noche la iglesia se quedaba en tinieblas aprovechando la total obscuridad tirabas el capucho hacia cualquier parte talvez en la cabeza u otra parte de sus cuerpos de las personas que estaba a tu lado, por un momento desfrutabamos del dolor de los afectados , olvidandonos que estabamos en un lugar sagrado Luego de las ayunas en Pascuas para comer toda clase de comida que en particular ese día nuestras madres y abuelas preparaban en la cocina para el famoso resachicuy a nuestras almas. En las fiestas de Ano Nuevo quedarme despierto tan solamente para comer el Yacuchupe (sopa verde). Mi niñez fue y sera los mejores y maravillosos anos de mi vida.

    ResponderEliminar
  26. la familia cossio:
    ever cossio cahuana, julio cossio cahuana, jose luis cossio cahuna, rodolfo cossio cahuana, angel cossio cahuana y emerica verano de cossio.
    hacen llegar sus saludos y sus mas sinseros deceos a los hermanos de huasicanchan, felicitando a los iniciadores de este bonito proyecto , huasicancha para el mundo , recordando todos los momentos felicez pasados en la tierra madre, donde nos vio creser y de algna manera llegar a conseguir nustros sueños .

    saludos para los cashushusss.........
    atentamente.
    sandy cossio martinez

    ResponderEliminar
  27. Muy bonita la iniziativa que haz tenido Simon felicitaciones, sigue adelante con tus ideales. Betty

    ResponderEliminar
  28. esperemos q esto ensene a todos a identificarnos mas,porq lamentablemente esta juventud de ahora,no lo estan,haber cuantos creen que saben el himno huasicanchino,hablo de un huasicanchino claro,mucho menos de la mitad,por no decir los hijos de huasicanchino que radican en lima,italia y en todas partes del mundo,esperemoa q eso cambie.

    ResponderEliminar
  29. DEBEMOS SER CONCIENTES ,ANTES HUBO UNA DIRECTIVA CENTRAL DE HUASICANCHINOS EN LIMA PERO PARECE QUE NO ESTAN INFORMADOS .TUVO EL APOYO DE TODAS LAS BASES DE LIMA PERO QUE HIZO ESTA DIRECTIVA CENTRAL CON TANTA PLATA PREGUNTENSE, INFORMENSE QUIENES FUERON ESTOS ULTIMOS DIRECTIVOS QUE DESAPARECIERON EL DINERO.ES POR ESTO QUE NO HAY CONFIANZA EN UNA DIRECTIVA CENTRAL.AHORA UN ANONIMO DICE QUE UN LOCAL ES MANEJADO SOLAMENTE POE 3 O 4 PERSONAS SI ES CIERTO GRACIAS A ELLOS QUE EXISTE UNA ADMINISTRACION DE LOCAL ,PERSONAS QUE SE REUNEN HASTA LAS 1 DE LA MAñANA SACRIFICANDO SU TIEMPO Y NO COMO CIERTAS PERSONAS QUE LO UNICO QUE SABEN ES CRITICAR Y NO TRABAJAR. CLARO ES MAS FACIL CRITICAR QUE IR A UNA ASAMBLEA QUEMARSE LAS PESTAñAS.

    ResponderEliminar
  30. Queridos hermanos,acabo de ver todos estos comentarios,que son interesantes,veo que hay desde reclamos,advertencia,insintivacion y elogios,pero todas estas palabras bonitas y adornadas a su placer,pero veo que hasta ahora no funciona,espero que esto cambie para todos,espero que esta pagina sirva a ser concientes de donde venimos,hablo sobre todo de esta nueva juventud,que por lo que he visto,no saben donde estan parados(hablo del pueblo de Huasicancha)

    ResponderEliminar
  31. COMO LES DUELE CUANDO LA CRITICA LLEGA CON PUAS A NUESTROS HERMANOS DE S.J.M Y RECONOCEN DE LA DIRECTIVA CENTRAL DE HUASICANCHA Y QUE HICIERON UDS. DE TANTA PERDIDA DE DINERO DENUNCIARON HOY ES MOMENTO DE INFORMAR A NUESTROS HERMANOS POR MEDIO DE ESTA PAGINA CON NOMBRES Y APELLIDOS QUIENES FUERON LAS PERSONAS.
    DE LAS REUNIONES QUE TIENEN HASTA ALTAS HORAS DE LA MADRUGADA QUE FIN TENDRA.
    AYUDEMOS A NUESTROS HERMANOS DE LA COMUNIDAD POR EJEMPLO ESTOY INFORMADO POR UN COMPOBLANO DE HUASICANCHA DE ESTAR MUY AGRADECIDO PARA LA FAMILIA RAMOS QUE HAN HECHO SENTIR ESTA FIESTA DE NAVIDAD CON UN PRESENTE GRACIAS A ELLOS

    ResponderEliminar
  32. veo que el hermano simon,esta renovando la pagina,hablo por el himno,y ahora nos toca saber cosas mas profundas,como quien es el autor de las letras del himno,queremos mas datos por favor hablo en nombre del pueblo huasicanchino,felicitaciones a este paso llegaras casi al final del concepto huasicanchino,aunque lo veo muy dificil,porque el concepto huasicanchino son milenarias.Saludos a los ultimos de los pensadores del pueblo,Salvador hinostroza.

    ResponderEliminar
  33. ANONIMO HUASICANCHINO, DIJO:

    Quiero hacer un comentario sobre el Himno de Huasicancha:
    Desconozco el proceso de la convocatoria, participantes, evaluación, Jurado calificador, etc. Con sinceridad no sabía de tal concurso realizado hace varios años atrás, en la época del Alcalde Gregorio Tácunan Zárate. Podría hasta pensar que se realizó en un total secreto, solamente con algunas personas invitadas. Me pregunta es: Quienes y cuantos participaron con sus temas o composiciones, quiénes conformaba el Jurado, etc.
    Todo este comentario surge porque dentro del "Himno ganador" del hermano Salvador
    Hinostroza Cano, existen muchos errores elementales de concordancia relacionados al
    género: masculino y femenino. Al respecto, ya muchos entendidos en gramática,lenguaje y redacción han hecho notar su observación.
    Todavía estamos a tiempo, podría ser revisado por un equipo de linguistas y docentes de Literatura. Salvo mejor parecer.
    Con las disculpas del cado, muchos saludos para todos los Zorros.

    ResponderEliminar
  34. ponemos en conocimiento que el 2 de enero LA INSTITUCION CENTRO SOCIAL HUASICANCHA, si hizo presente en el pueblo de huasicancha para regalarle una sonrisa al nuestros hermanos que radican en nuestro pueblo con 400 canasta de viveres panetones polos y almanaques,la institucion centro social huasicancha en peru bajo la presidencia del senor. dario ramos,en italia sede de imperia bajo la presidencia del senor saul de la cruz,y sede de milano bajo la presidencia del senor jesus Balvin conjuntamente y mutuo acuerdo decidieron donar al pueblo
    viveres de primera nesecidad- ala facia de los que se hacen pasar ser del social deven de vergognarse, detomar nombre ke no lo hayan sudado,,centro social huasicancha con urgullo flamea con sus hijos ke han sudado sus colores,gracias a ellos son reconocidos
    PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION HUANCA orgullo de huasicancha, comite de ayuda mutua
    es una rama del centro social huasicancha,es cuention finanziaria, mas no es otro institucion,alla facia de los sabotiadores,,
    son conocidos anche en italia,,,,, grac

    ResponderEliminar
  35. soy yo de nuevo,el Eunuco Divino,el que comento`por primera vez sobre el himno de Huasicancha,autores,etc. Te hago llegar mis felicitaciones,veo que has puesto los principales nombres de los grandes combatientes de Huasicancha,esos lideres muy capaces,porque gracias a ellos podemos aun gozar,disfrutar de sus quebradas,rios,punas,etc.Se que muchos no lo saben,pero ya es hora que lo sepan,que gracias a ellos,podemos pastear aun nuestras vacas.bueno me despido con un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  36. La Directiva del CENTRO SOCIAL HUASICANCHA SEDE DE VARESE felicita la creacion de la pagina web www.huasicancha.com

    ResponderEliminar
  37. Saludos a la familia Cossio de Elmer W. Pariona, en especial para la Sra Emerica Cahuana ( tia nose si Ud se acuerda de mi ,pero yo si me acuerdo de Ud cuando vendia comida los dias Miercoles Feria de nuestro pueblo, y de tus hijos: Ever, Julio, jose, rodolfo, angel, ninos especiales jajaja Saludos para Uds. en particular y muy especial Para ti tia Emerica que estes bien de salud)

    ResponderEliminar
  38. HERMANOS HUASICANCHINOS:

    SIENDO LA PAGINA WEB, UNA HERRAMIENTA PODEROSA Y QUE SE PUEDE VER A NIVEL MUNDIAL; FELICITO A LOS CREADORES DEL MISMO.
    SIN EMBARGO A LOS QUE TIENEN OPORTUNIDAD DE PODER ESCRIBIR, HACER COMENTARIOS, SUBIR FOTOGRAFIAS, VIDEOS, MENSAJES, ETC.
    DEBEN HACERLO ALTURADAMENTE CON LAS COSAS TRANSPARENTES Y EN LO POSIBLE CON EL SUSTENTO ADECUADO Y BIEN REVISADO.
    SIN EMBARGO HE OBSERVADO EL COMENTARIO MUY FAVORABLE DE LOS HERMANOS DEL COMITE DE AYUDA MUTUA CENTRO SOCIAL HUASICANCHA, QUE SI BIEN ES CIERTO HAN REALIZADO ACTOS DE SOLIDARIDAD EN EL DISTRITO DE HUASICANCHA, A QUIENES LOS FELICITAMOS.
    PERO LO QUE EXTRAÑA ES QUE PRETENDEN SORPRENDER A LOS HERMANOS HUASICANCHINOS AL AUTODENOMINARSE COMO CENTRO SOCIAL HUASICANCHA; CUANDO ELLOS SON RECONOCIDOS COMO ASOCIACION DE AYUDA MUTUA CENTRO SOCIAL HUASICANCHA Y ELLO CONSTA EN REGISTROS PUBLICOS DE HUANCAYO.
    COMO HIJO DEL CENTRO SOCIAL HUASICANCHA ME LIMITO HA REALIZAR MAS COMENTARIOS SOBRE ESTE ASUNTO, POR ESTA VIA POR ETICA DE LA INSTITUCION "CENTRO SOCIAL HUASICANCHA" A QUIENES SE DEBEN COMO GESTORES Y FUNDADORES.
    EL SOCIALINO

    ResponderEliminar
  39. UN MENSAJE A LOS ZORROS

    Nosotros sabemos que la información comunal es un derecho y una nesecidad, siendo todo ello la razón de ser de la pagina WWW.HUASICANCHA.COM; Para conseguir estos fines, propugnaremos el hábito de la información, por el desarrollo de un espíritu altamente democrático, basado en el correcto desernimiento de las ideas y críticas así como la exposición de las alternativas viables y constructivas.
    Los autores, hijos de campesinos oriundos de Huasicancha, se sienten comprometidos con nuestros ancestros al intentar velar sus recuerdos y documentos de trascendental valor histórico, que lamentablemente corren el riesgo de desaparecer por la destrucción de las fuentes y el olvido en la memoria colectiva.
    Por otra parte, es propósito de WWW.HUASICANCHA.COM; reconocer y valorar los hechos históricos del pueblo para incorporarlos en la historia regional y local, como contenido de la historia que los alumnos deben estudiar en el cuarto grado de educación secundaria, en concordancia con una disposición ministerial de articular la historia local con la nacional e internacional, tarea difícil, pero muy hermosa de velar los intereses de nuestra comunidad.
    En el huasicanchino existe desde siempre, un profundo sentimiento de cariño hacia el lugar que lo vio nacer, y precisamente por eso estaremos juntos a partir de la fecha, para difundir sin reserva, con modestia y sencillez, toda la radiografía social, política, histórica y económica del pueblo de Huasicancha.
    En suma, la labor que se ha empezado, se repetirá consecuentemente y para ello invitamos desde ya, a todas las personas que tengan a bien realizar sus aportes intelectuales para enriquecer nuestro mensaje, de esta manera la Pagina Web aprenderá y educara en forma mancomunada.
    Con el compromiso de superarnos cada día nos decidimos con un fraternal abrazo..Atentamente JUBER YARANGA POMAYAY

    ResponderEliminar
  40. esta interesante la web muy buena idea pero explora mi web http://www.tupacamarubandashowinternacional.com
    es de la banda show tupac amaru

    ResponderEliminar
  41. Pasada de raya:hola amigos les escribe de nuevo el "Eunuco Divino" veo que estamos exagerando con estos comentarios de grandeza,si bien es cierto que ha existido en un tiempo no muy lejano,valorosos e inteligentes personajes,pues ahora no lo existen y si los hay son muy pocos o casi nada.Lamentablemente el pueblo esta en una decadencia abismal,vergonzosa,hablo naturalmente de los recidentes en huasicancha,veo que muchos aun no tienen baños propios,y es triste ver que aun van a "evacuar el vientre" en los montes,en los rededores del pueblo,veo que la juventud,casi el 80% ya no habla el quechua y el otro 20% si lo hablan,pero mal hablado,pareciera que ellos mismos se averguenzan de lo que son,todos estos prejuicios deben desaparecer,espero que esto haya cambiado en italia,pero me cuentan que la gente ahi,quizas seran mas realizados socialmente,pero solo tienen un defecto, que la gran mayoria por no decir todos,que la sombra de la envidia ha envuelto a todos,aunque la avaricia desmedida,hablo de los paisanos que hicieron plata con el sacrificio de sus propios paisanos,y muchas cosas mas... un fuerte abrazo a todos los paisanos.

    ResponderEliminar
  42. El Centro Social Huasicancha Sede de Varese felicita la Graduacion como Dr. en Economia en la Universidad Carlo Cattaneo LIUC - Castellanza ITALIA de su Hijo Huasicanchino Bachiller en Economia LUIS ALBERTO HINOSTROZA CANO. Esperando su apoyo y asesoramiento en el desevolvimiento y desarrollo de la Comunidad Revolucionaria intetelectualmente de Huasicancha. EXITOS

    ResponderEliminar
  43. david coronel orihuela28 de febrero de 2010, 2:49

    un saludo fraternal a simon hinostroza por esta iniciativa de la pagina web a huasicancha.huasicancha necesita la union de todos los hermanos y tener una sola idea para el bien de nuestro pueblo sin egoismo,con mucha honrades y asi nuestro pueblo saldra adelante,hechos y no palabra residente huasicanchino,en huancayo,lima,huasicancha,italia y otros grasis hermanos david coronel orihuela

    ResponderEliminar
  44. Saludo a SIMON HINOSTROZA por la brillante idea de crear esta pagina y de manera especial a ELMER W PARIONA por reseñar parte de la historia de HUASICANCHA,pues tengo el honor de poseer documentos originales de aquel arreglo vergonzoso cuya acta estare transcribiendo en esta pagina proximamente,como tambien la publicacion de la protesta de estos valientes hombres despues de haber sido maltratados en el hotel de turistas de HUANCAYO por miembros de la comision interministerial.A ti comandante MORON mi repudio e indignacion por ese cobarde ataque a estos hombres de lucha que solo buscaban la justicia en bienestar de sus hijos nietos herederos intangibles de sus ancestros y saludo la valentia de PRIMITIVO LLACUA BARRIONUEVO quien fue la victima principal de aquel cobarde maltrato para luego ir la celda de un metro cuadrado lleno de charco de agua durante 24 hrs.junto con ellos SIVESTRE PARIONA,URBANO POMAYAY,VICENTE PARIONA,SEVERO LLACUA,completan la comision don MARTIN RAMOS Y TOMAS LLACUA Pues aqui empieza la verdadera reevendicacion hasta AMAULLO

    ResponderEliminar
  45. ▄▄░▄▄..SALUDOS PARA EL SR.SIMON HINOSTROZA..
    que hace posoble mediante esta pagina la union delos huasicanchinos. y tambien comentar el inicio de la verdadera historia de huasicaacha saludo al anonimo que me antesede en esta pagina y espero con ancias el proximo relato, tambien saludo a los 5 valientes hombres que se enfrentaron a los de la comision interministerial.mis felicitaciones a .. PRIMITIVO LLACUA BARRIONUEVO SIVESTRE PARIONA, URBANO POMAYAY,VICENTE PARIONA,SEVERO LLACUA, MARTIN RAMOS Y TOMAS LLACUA ..GRACIAS A USTEDES..infinitamente... kalif@......90

    ResponderEliminar
  46. SR.
    SIMON
    MUY BUENAS NOCHES QUIERO PEDIRLE Q SE DEBE DE COGAR EN ESTA PAGINA ALAS PERSONAS Q IMPULSARON EN LA CREACION DE LA AHORA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO POR Q ES UN EQUIPO Y SE DEBE DE HACER SABER DE LA MISMA MANERA A LOS GESTORES PARA EL INGRESZO DE HIJOS DE COMUNEROS Y CREO Q ESOS DATO LES HARIA LLEGAR EL SR- DONATO HINOSTROZA Y L PRESIDENTE DE LA INSTITUCION DECANA CENTRO CULTURAL HUASICANCHA FORJADORES DE CULTURA Y UNION FRATERNA Y LUCHA CONTINUA DE LAS TIERRAS DE HAUSICANCHA Q OTRAS INSTITUCIONES NO LO HACEN POR QUE SIN CULTURA SIN EDUCACION SIN UNION NO SOMOS NADA FORJEMOS DESARROLLO X Q LAS COSAS MATERIALES QUEDAN MAS NO LAS IDEAL Y LOS LOGROS Q CENTRO CULTURAL LOGRO X EL PUEBLO DE HUASICANCHA Y DE L VALLE DEL MANTARO AHORA DE TODO EL PERU X Q AQUI A HUANCAYO VIENEN A ESTUDIAR A LA UNCP DE TODO EL PAIS HACER SABER ESOAL PUEBLO HUASICANCHINO Q ALGUNOS INSTITUCIONES SON PERSONALISTAS DEJEMOS ALGO PARA NUESTRAS GENERACIONES Y CON HUMILDA X Q SE VAN A AL EXTRANJERO Y Q HACEN VIENEN A NUESTRO PERU A VER X SOBRE LOS HOMBROS A SUS PAISANOS Q ES ESOOOO ENTS X Q NO SE QUEDAN EN ESOS PAISES ACASO SE OLVIDARON COMO SALIERON Y X Q DE NUESTRO PERU FELICITO A TODO LOS PAISANOS Q REGRESAN IGUAL COMO SE FUERON HUMILDES OJO Q LA MEJOR TORRE CONSTRUIDA CAE ASI ES Q NO MENOS´PRECIEN A LOS PAISANOS Y Q VERGUENZA DAN LOS DEL SOCIAL Q PELEAN EN UN PAIS LEJANO ES UNA PENA Y NO SE COMO SA HACEN LLAMRA HUASICANCHINOS SI LOS HUASICANCHINOS SOMOS GUERREROS UNIDOS SOMOS UNO QA PASA GARCIAS ATTE .ESTEBAN ROLANDO

    ResponderEliminar
  47. HERMANOS HUASICANCHINOS YO OPINO CON RESPECTO DE LAS INTITUCIONES, DEBEN TENER UN AFAN CUAL ES FORJAR CULTURA, EDUCACION, FOLKLORE E HISTORIA DE LA COMUNIDAD Y POR QUE NO DECIR DE NUESTRO PAIS, PARA ELLO LAS INSTITUCIONES DEBEN SER UNICA, YO ESTOY EN TOTAL DESACUERDO DE ESOS FAMOSOS FILIALES POR EJEMPLO CENTRO CULTURAL FILIAL LIMA, CENTRO SOCIAL FILIAL ALGUN LUGAR DEL PERU U OTRO PAIS COMO ITALIA. A MI MODO DE PENSAR VEO QUE LAS FILIALES CREA RIVALIDADES DE LA MISMA INSTITUCION, LAS INSTITUCIONES DEBEN TRABAJAR EN FUNCION A UNA SOLA SEDE DE ORIGEN UN SOLO REPRESENTANTE, SUS FONDOS ECONOMICOS DEBEN SER MANEJADOS EMPRESARIALMENTE CON UNA CTA CTE EN LOS BANCOS.
    ATTE. JLAZAROJ

    ResponderEliminar
  48. El año de 1970 la Comunidad de Huasicancha eligen tres canditatos Para el CONCEJO DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA DE LA COMUNIDAD DE HUASICANCHA. : Silvestre Pariona
    Arcadio Cahuana
    Primitivo Llacua
    Por votacion de la comunidad sale eligido el Senor Silvestre Pariona ( mi Padre). El 1 de enero de 1971 asume como PRESIDENTE DEL CONCEJO DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA. Su Vigilancia era el Senor Victor Lazaro.

    OBRAS: Sus Obras como PRESIDENTE DEL CONCEJO DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA fue: .1- la Plantacion de 40,000.00 plantas de Eucaliptos plantados desde el PUENTE SOCTUNA, hasta el Pueblo al borde la carretera , toda la quebrada de MACHU, PACHALPU, HUAYUHUALA, toda la ladera de JATUNHUATA, ETC ETC. SAFANDO MAS DE LA MITAD, los resultados alli estan al alcanse de todos.
    3.- En Junio de 1971 e una asamblea se aprueba por agenda propuesto por el Senor Silvestre Pariona para crear una Cooperativa communal de Ganado ovino con un aporte de 5 ganados por comunero juntandose 1200 ovinos luego clasificando en tres puntas de Ganado aumentando ms dos puntas total 5 puntas de Ganado, Luego el Senor Comunero Buenaventuro Yaranga Preside la PRESIDENCIA DEL CONCEJO DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA aumentando mas puntas de Ganado donde se vende una punta de ganados de engorde y la plata se ahorra en el Banco.

    4.-en 1973 Silvestre Pariona fue nombrado Presidente de la Cooperativa Comumal. Vicepresidente Primitivo Llacua, Secretario Eleotrio Ojeda, Tesorero Eustaquio Pomayay en su cargo vendieron una punta de ganados , ya habia plata ahorrada suficiente entonces decidieron comprar el ZORRO con chasis de madera , luego de dos anos mas se vendieron dos puntas mas de ganado y se compra el COMUNERO con carroceria metalica estos dos carros trabajaron hasta 1980 luego las autoridades de ese momento decidieron venderlos , los ganados seguian aumentanto a toda bonanza hasta 1987 ano de la llegada de los Malditos terrorista destruyendo la granja Comunal y en general a toda la Zona altina y la SAIS CAHUIDE.

    ResponderEliminar
  49. ROTILIO YARANGA CAHUANA16 de marzo de 2010, 14:41

    ROTILIO YARANGA CAHUANA
    FELICITO LA ENQUITUD DELAS PERSONAS QUE SE DAN EL TIEMPO PARA COMENTAR SOBRE REBINDICACION DE TIERRAS PERO DIGO DEBERIAN DECIR TODA LA VERDAD PORQUE SE MARGINA AL SEÑOR ANTONIO CAHUANA MILLAN QUE TAMBIEN ERA IMPORTANTE EN ESE ENTONSES ASI COMO EL HABIA MUCHOS HOMBRES TAMBIEN HABIA MUJERES INCLUSO EL QUE ORGANISARON LA FIESTA DE CUMPLEAÑOS EN YANA ULO ACHOS PARA DISTRAER LA POLICIA TAL COMO ES EL SACRIFICIO DEL SEÑOR ALEJANDRO IGNACIO EL TIO HUACA TULLO POR QUE HAY MUCHAS PERSONAS QUE SABEN DE ESTO Y NO SE ESTA INFORMANDO LA VERDAD EL CASO DE PRIMITIVO LLACUA NADIE REPROCHA SU BALENTIA PERO TAMBIEN TUVO TORPESA EN EL ULTIMO LANSAMIENTO O ENTREGA DE POSECION DE NUESTRAS TIERRAS QUE ASTA HAORA NO PODEMOS RECUPERARLOS POR QUE HOY EN DIA YA NO AY HOMBRES COMO ANTONIO CAHUANA MARTIN RAMOS ALEJANDRO IGNACI! O Y VICTOR HINOSTROZA TEOFILO CAHUANA ESAIAS CANO Y MUCHO MAS POR ESO IMBOCO ALAS PERSONAS QUE SE PRECUPA EN LA HISTORIA DE REBENDICACION DE HUASICAANCHA DEBERIA DE DECIR LA VERDAD ALABES NO PODEMOS DE VIVIR DE HISTORIAS HAORA DEBERIAMOS DE PRECUPARNOS EN TOMAR POSECION LA MARGEN DERECHA QUE ES RIO DELA VIRGEN O POR LOMENOS ORGANISARNOS PARA REALISAR UN COGRESO DONDE SE DEBE DE TRATAR NETAMENTE SITUACION PROBLEMATICA DE REVENDICACION ANALISAR EXPONER ESTRATEGIAS COMO TOMAR RIO DELA VIRGEN

    ResponderEliminar
  50. "REMEMBRANZAS DE MI HUASICANCHA QUERIDO"
    Naci en este" pedacito del cielo",llamado Huasicancha...en mis primeros anios de vida,tuve que emigrar a la ciudad de Huancayo,donde hice la primaria en el 518 de Chilca y todo el resto de mi educacion en la Incontrastable...Pero hay algo que influyo mi inmenso amor e mi pueblo y fue el atino que tuvieron mis padres;el de enviarme en los tres meses de vacaciones de cada anio a "Huasi",de donde tengo mis mejores recuerdos de mi ninez,ya sea pasteando los vacunos o yendo a la chacra con mi abuelito SANTOS YARANGA DE LA CRUZ(que segun se,fue unos de los grandes agricultores que tuvo Huasicancha),recuerdo que con mi abuelo,ibamos muy temprano a trabajar la chacra,y por supuesto,eramos los primeros en regresar a casa despues de nuestra faena...de fiambre degustabamos nuestra papa,cancha y queso y aveces pan y papa frita.Y si de pastear las vacas se trataba,era de lo que mas disfrutaba,pues aparte de cuidar el ganado,jugabamos en el campo y mataperreabamos con mi primo y amigo de toda la vida "PEPITO HUAYO" Lazaro,pero a veces de tanto jugar nos olvidavamos de las vacas;extraviandolos y llegar asustado a la casa...Saben son momentos y pasajes de mi vida imperdurables y felices...Con el tiempo fui creciendo y aun recuerdo cuando viajaba de Huancayo a Huasicancha y viceversa,a veces en el "ZORRO",otras en el "COMUNERO";Y la pregunta que siempre me hice y me hago es:PORQUE SE TUVO QUE VENDER ESTOS OMNIBUSES?,TAN MAL IBA EL NEGOCIO?,QUIENES ERAN LOS INTEGRANTES DEL CONCEJO DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA DURANTE EL CUAL SE VENDIO ESTOS OMNIBUSES?...Y ruego por favor a cualquiera que sea conocedor de estos hechos me los haga saber,porque es una duda que quiza algunos compartan conmigo,pues como ustedes sabran eran de los primeros omnibuses que hacia la ruta Huancayo-Huasicancha.QUE DESTINO TUVIERON EL DINERO D LA VENTA DE ESTOS VEHICULOS?...Bueno,alguien dira,y este que tiene, o quien es este que reclama a estas alturas?...Es solo curiosidad que ,repito, siempre me hice...CONTINUAREMOS...

    ResponderEliminar
  51. ing. Griceldo Raúl Llacua Zárate29 de marzo de 2010, 9:28

    ing. Griceldo Raúl Llacua Zárate

    soy hijo de Don Griceldo Llacua Yaranga y Doña Basilia Zarate Pariona, resido ya casi 30 años en Polonia. Hace poco encontre esta pagina web, he visto con mucho interes por el recuerdo de mis padres, que ya han fallecido. No he tenido la oportunidad de conocer Huansicancha, siempre mis padres me contaban de su niñez y de lo que habían hecho por su pueblo, por eso viendo la rubrica de HIJOS PREDILECTOS buscaba una mencion acerca de mi padre que pasó mucho tiempo empeñado por su pueblo como Presidente de la Asociacion UNIDAD en Lima, segun fotos que yo temgo y por los relatos de mis padres y paisanos sabía de todo lo que esta asociacion había hecho por su pueblo, pienso que esto tambien podría encontrarse en la pagina, son unas palabras que ellos se merecen. Tengo mis hermanos en Lima y en otros paises, pero todos tenemos en recuerdo del pueblo de mis padres. Leyendo la parte historica y cronologica he encontrado a muchos familiares y tíos: Llacua, Yaranga, Zárate, Tácunan, Hinostroza, Pomayay, etc.

    ResponderEliminar
  52. Armando Macalupú Rivera30 de marzo de 2010, 10:54

    Buenos dias a todas las personas que tuvieron la dicha de nacer en esas tierras.... yo? lamentablemente no tuve ese privilegio...soy de Lima,pero me hubiese encantado nacer alli, sé de esta tierra maravillosa por que tuve la dicha de conocer a una bella damita Huasicanchina que robo mi corazon y que es de alli...M.RAMOS BALBIN.. lei por alli unos comentarios de su hermano... (aunque no nos conocemos aun, mis respetos a ti y tu familia,veo que hay varios comentarios que llevan los 2 apellidos)

    les explico... quiero conocer Huasicancha, nunca pude ir, solo he visto algunas imagenes por internet, y mi damita me ha comentado cosas tan magicas del lugar que me encantaria ver y conocer. sus leyendas, folcklore, etc.. el brillo en sus ojos delata todo lo increible que puede ser esa tierra...

    en este momento ella esta alli con su familia y quiero visitarla (eso no lo sabe jeje), la cosa es que no se donde vive ni como llegar.. la semana pasada fui a visitarla a Huancayo... y estuve los 2 dias metido en el hotel por motivo del "soroche" el dia domingo ya me sentia mejor como para caminar un poco , me llevo al mirador de la ciudad y casi se me sale el corazon al comensar a llover y escuchar los truenos me emocionaron de verdad (tal ves algunos se rian de esto, es que acá en Lima uno no tiene el placer de experimentar las lluvias, granizo u otras maravillas que en la sierra si...) le pedi que me dijera donde quedaba Huasicancha y me señalo con su delicada mano el lugar donde se encontraba.. "detras de esos cerros" me dijo... la ruta zigzageaba entre esas colinas que apenas podia ver con claridad, lamentablemente debia regresar a Lima por que el trabajo no perdona..

    yo quisiera saber si alguien puede recomendarme un hotel en Huasicancha, hospedaje u hostal para alojarme alli en lo que me "adapto" al frio y a la altura, antes de darle la sorpresa a ella... por que no quisiera presentarme ante ella (y posiblemente ante sus padres) con los sintomas del soroche,ya paso en Huancayo y no quiero que vuelva a pasar... solo dispongo de 1 dia para sus sugerencias ya que pienso viajar a Huancayo mañana en la noche y de alli a Huasicancha a intentar pasar la semana santa y aprovechar 4 dias a su lado... (el sabado? este.... PUES FALTARE AL TRABAJOOOOO!!!!)

    alguna sugerencia???

    gracias desde ya por cualquier dato que me puedan brindar..

    ARMANDO MACALUPÚ RIVERA.

    pd: mi correo :amacalupu@catalogopijamas.com

    ResponderEliminar
  53. 100 X 100 SOCIALINO1 de abril de 2010, 4:49

    100 X 100 SOCIALINO
    Basta de falcedad y mentiras a la opinion publica huasicanchina.
    De los Sr del Ayuda Mutua Jesus Balvin, Yuri Yaranga y compania. De que bodas de ORO hablan si ustedes son de la AYUDA MUTUA que no llagan a 50 a#os. El verdadero CENTRO SOCIAL son los que campeonaron en Huasicancha el 2009 los que estan en la foto liderado por CHICHO LAZARO. Ustedes los de la Ayuda Mutua hace a#os no participan en Huasicancha desde que nos dieron la razon los delegados y las autoriades en Huasicancha retirandose del campeonato, por que nosotros presentamos Documentos Legales de veracidad que somos CENTRO SOCIAL Fundado el 1 de Mayo de 1960.
    Se jactan de ser los campeones en Italia el 2002 segun tengo entendido y por la foto de ese equipo el unico Huasicanchino que jugo fue Gaby Pomayay Pomayay que el no es del Social el es del Municipal puros Negros y Extranos hay en esa foto del 2002 deberian de no hablar de ese campeonato que solo tienen el color de la camiseta que es guinda, por lo demas no hay nada del Social.
    Le demostramos en Huasicancha y en Huancayo que CENTRO SOCIAL solo hay uno y no se compara con ninguno "Ayuda Mutua"
    por que no demuestran en el campeonato en Italia si tienen documentos de fundacion.
    Perdiria a los encargados de esta pagina de poner un boton que diga "Ayuda Mutu" para que pongen todas sus informaciones y publicidades estos senores que desprestigian a mi institucion del CENTRO SOCIAL

    ResponderEliminar
  54. MAS QUE COMENTARIO QUISIERA HACER UNA SERIE DE PREGUNTAS PARA DESPEJARNOS UN POCO DE VIVIR EN EL RECUERDO Y PREOCUPARNOS DE LA REAL SITUACION ACTUAL DE HCHA.SUS AUTORIDADES, LA PUGNA EN MANCHA DE QUERER GANAR LA ALCALDIA PARA LUEGO HACER POCO O NADA POR EL DESARROLLO DEL PUEBLO,DENTRO DE DREVE TIEMPO NO HABRAN COMUNEROS,ALUMNADOS NO SERA YA DISTRITO ES MAS HAY QUIENES LO ESTAN CONDUCIENSO AL SOLAPSO TOTAL, ENTONCES PREGUNTEMONOS RIGUROSAMENTE ¿CUAL ES LA POSECION DE TANTOS RESIDENTES QUE DICEN LLAMARSE ZORROS Y SOLO SOMOS CAMPEONES PARA HACER FIESTAS, ASISTIENDO CON LA BILLERA GORDA SIN ESCATIMAR ESFUERSOS? Y LOS ¿PROFESIONSLES? BIEN GRACIAS, HABIENDO QUE HACER TANTOS PROYECTOS PARA LOS INNUMERABLES RECURSOS NATURALES QUE TENEMOS EN HUASI,ES URGENTE LA FORESTACION TODA LA RIVERA DEL RIO HACIA LAS ALTURAS, COMO LA IRRIGACION Y HACER CAMBIOS EN LA AGRICULTURA HABER SI DE ESA MANERA LOS COMUNEROS Y LOS ALUMNOS SE QUEDAN EN EL PUEBLO, ESTO ES SOLO UNA ÑISCA DE INTERROGANTES MAS DELANTE HABRA MAS Y BRABAS ENTONCES SEÑORES ZORROS HAY QUE RESCATAR Y RECUPERAR A NUESTRO AÑORADO PUEBLO QUE ESTA SUMERGIDO EN LA PEOR CORRUPCION, ABANDONADO A SU SUERTE POR SUS AUTORIDADES,RAINA LA DESNUTRICION, LAS ATENCIONES DE SALUD ETC.PERO HAY EMPRESA COMUNAL,FONCOMUN,CANON MINERO,VENTA DE PERGAMINOS ETC.ETC.¿HABRA QUIENES LO GOSAN A CUERPO DE REY? ¿POR ESO QUIEREN REPETIR ALCALDES CON VOTOS PAGADOS Y GOLONDRINOS? YA ES TIEMPO QUE NOS ADMITA LA ADMINISTRACION A UN RESIDENTE.SALUDAMOS A TODOS DE SANGRE HUASICANCHINA DONDE SE ENCUENTRE ESPERANDO DEMOS UNA ALTERNATIVA DE SOLUCION.

    ResponderEliminar
  55. hermanos huasicanchinos esta muy bien los comentario para reflexionar frente a la realidad de nuestro pueblo en los desarrollo social y cultural. tenemos en pendiente hace 20 a 25 años luchando por la reenvindicacion de nuestras tierras en letigio, esperamos apuntemos a ese tema para su fin de dicho juecio procesal. hoy en dìa nuestraas autoridades son jòvenes que poco o nada les importa la causa que estamos en pie de lucha. nuestro abuelos de antaños que enpaz descance esta seguramente preocupado porque la causa esta avandonada, gracia por haverme aceptado a ingresa a la pagina wep

    ResponderEliminar
  56. CENTRO SOCIAL HUASICANCHA Sede de Varese2 de abril de 2010, 20:59

    ACLARACION MUY IMPORTANTE PARA EL PUEBLO DE HUASICANCHA...

    El CENTRO SOCIAL HUASICANCHA - HUANCAYO Sede de Varese el comite directivo en pleno pone en conocimiento cumpliremos nuestras "BODAS DE ORO 2010" conjuntamente con nuestra SEDE CENTRAL EN HUANCAYO (Felix Dacio Roman Yaranga, Francisco Lazaro Yaranga, Fam. Baltazar, Fam. Javier Ortiz, y otros miembros de la institucion), y que nuestro acta de fundacion es el ano de 1960 - 1 de Mayo...

    La ASOCIACION DE AYUDA MUTUA CENTRO SOCIAL HUASICANCHA - AAMUSCESH tiene su creacion el 09 de Noviembre de 1996 bajo la presidencia de Valeriano Yaranga Balbin, y socios Alfredo Ramos Barrionuevo, Froylan Chavez Suasnabar, Eleuterio Ojeda Coronel, Marcelino Hinostroza Coronel, Dionisio Yaranga Pariona, Sonia Ojeda de Untiveros, COMITE FISCALIZADOR: Octavio Ramos Cahuana, Mauro Ricardo Untiveros Cantaro, Leoncio Cuba Coronel; segun su escritura en Registros Publicos de Huancayo del 12-11-96 hora 13.44 Tomo 68 Asto. 8337, como es de conocimiento de las autoridades y pueblo de de Huasicancha, de la poblacion huancaina, limena, aca en italia tambien... pero estan sorprendiendo a los huasicanchinos... es mas felicitamos a esta asociacion por su 14 anos de fundacion que cumpliran el 9 de Noviembre del 2010... y que no sigan sorprendiendo a la poblacion huasicanchina del mundo con esta publicacion hecha en la pagina web de huasicancha www.huasicancha.com, creo que los creadores de esta pagina web de huasicancha antes de dejar de sorprenderse por la ASOCIACION DE AYUDA MUTUA CENTRO SOCIAL HUASICANCHA deberian pedir que demuestren con documentos su acta de fundacion para hacer una publicacion seria y veraz y no a intereses de personas o de grupos.

    ResponderEliminar
  57. Mr.FOX..........."COMENTARIOS REALES" .saludo al centro social huasicancha por sus bodas de oro a pesar de la peleas que tienen yo¿cuantos centro sociales hay? debe primar el mas antiguo en su fundacion,yo tengo conicimiento de la fundacion de fecha 10 de marzo de 1,960 reconocido por las Autoridades de Hcha.con legalizacion notarial,otro fundado el 1 de mayo 1.960,y el otro descocido como centro social ayuda mutua.porque no limar asperezas para no dar imagen de divisionismo,esto lo digo porque tengo pruebas suficientes para demostrar.el verdadero centro social es el mas antiguo pregunto a los 100x100 socialinos.espero noticias saludos atte Mr.FOX

    ResponderEliminar
  58. aurelio flores llacua7 de abril de 2010, 13:53

    Hermanos huasicanchinos un saludo de parte, de aurelio flores llacua: un huasicanchino como todos ustedes, que nunca se olbida de esta hermoza tierra en el que nacio,cuna de grandes ombres lideres de antaño que solo nos hasen recordar aqullos tiempos, que con sus asañas y astucias dieron un renombre a nuestra querida huasicancha a nivel nacional, personas de quienes nos sentimos orgullosos sin siquiera aberlos conosido, pero la gran pregunta es que diria'? 'en estos momentos por hasi citar . a elias tacunan cahuana, viendo la triste realidad ,en el cual se encuentra sumiza su tan amada huasicancha?,,, se que suena una pregunta llena de griticas,pero no es mi intencion criticar a nadies, simple mente quisiera recordarles que en aquellos tienpos tan dificiles estos grandes hombre lograron tantas cosas importantes , en los diferentes sectores de nuestros prinsipales recursos de primera nesesidad, como son la agricultura ,ganaderia, forestacion y nuestro mas grande orgullo como es la realizacion de una obran de tan grande embergadura, como es la central idroelectrica de machu, que ahora ni siquiera nos brinda la suficiente cantidad de iluminacion dentro de nuestra poblacion,hermanos es momento de reflexionar,no solo los que residen dentro del pueblo,por que a desir berdad no es culpa de nadie el encontrarse aislado de todos los medios de comunicacion en nuestra zona,pero es momento de buscar por todos los medios posibles colegar nuestro pueblo con el mundo entero, por que los medios de comunicasion son los portadores de la cultura, de la educacion y demas enlases para el desarollo de un pueblo, y de la misma manera hago un llamado es mas un imvito a todos nuestros hermanos profesionales que se encuentren en los cuatro angulos de la tierra , de recordarse de sus origenes, de este pueblo que nos nesecita, a colaborar no con dinero ni donaciones ,sino con ideas innovadoras con proyectos, para la agricultura ,ganaderia y por que no la industralisacion de nuestros recursos para que de esta manera la poblacion huasicanchina tenga una calida de vida mas dignitosa, por que el berdadero pueblo´´los niños los ansianos las madres son quienes nesesitan de todos nosotros , hermanos es hora que todos colaboremos con las autoridades del distrito, para lograr el desarrollo cultural, economico y social de nuestro querido huasicancha, me despido saludando al creador de este medio , y al alcalde de huasicancha ERNESTO YARANGA LLACUA al presidendente de la directiva comunal el señor. ANTERO LAZARO y todas las uatoridades del distrito y un inmenso saludo para mis hijos CRISTOPHER Y NICOL FLORES HUAMAN que se encuentran en mi querida huasicancha.

    ResponderEliminar
  59. SOCIA CLUB UNIDAD9 de abril de 2010, 14:01

    saludos a todos los huasicanchinos


    SOLO PARA INFORMARLE QUE ESTOY MUY APENADA POR LA DECISION DE VENDER EL LOCAL UNIDAD CULTURAL DEPORTIVO HUASICANCHA LIMA PERU

    SOLO POR DINERO QUE ALGUN DIA UN GRUPO DE SOCIOS (TELESFORO PORMAYAY, EDUARDO, HIJO DE DON MARIO TAIPE, IPARRAGUIRRE, IGNACIO PARIONAMCIRILO TACUNAN, MAURO HINOSTROZA, ANTONIO LLACUA, ETC............)
    PRESTARON DINERO PARA COMPRAR EL LOCAL EN 1967 AHORA POR QUE PIDEN SU DINERO A A LGUNOS YA SE LES DEVOLVIO ALGUNOS SOCIOS YA NO LO QUIEREN PERO LOS HIJOS Y TELESFORO POMAYAY Y IGNACION PARIOS FOMENTAN LA DESUNIO FAMILIAR ENTRE LOS SOCIOS


    REALMENTE QUE PENA ME DA
    QUE TAL EJEMPLO
    QUE AMOR A LA INSTITUCION
    AMOR AL DINERO
    EL DINERO SE ACABA
    POR QUE ESPERARON TANTOS AÑOS
    TODO DINERO MAL CONSEGUIDO ES MALO


    POR FAVOR REFLEXIONEN

    ResponderEliminar
  60. A TODOS LOS SOCIALINOS DEL PERU Y DEL MUNDO...Hola a todos los huasicanchinos del Peru y del mundo,quien les habla un SOCIALINO de corazon al igual que muchos,llamense;mis primos Saul de la Cruz y hermanos y familia,hoy radicado en Italia,Wilder Lazaro Llacua y familia,radicado en Huancayo ,Tato Balbin,Cesar Roman,Yury Yaranga(Italia) y quien les habla,radicado en Boston,Estados Unidos...por mencionar solo a algunos que nacimos con el color guindo en nuestras venas,y que defendimos Y DEFENDEREMOS los colores de la Institucion ya sea en campeonatos en Huasicancha y otros lugares del Peru...Contento por el 50 aniversario de la institucion "CENTRO SOCIAL HUASICANCHA",pero a la vez triste por el tinte politico y de pugna por que cada quien se cree dueno de la verdad...Hablan de "AYUDA MUTUA",y por consiguiente,desmerecen a todos sus integrantes,haciendoles ver ante la opinion publica de que Ellos no pertenecen a la Institucion,lo cual es mas falso que negar que Victor Raul Haya De la Torre es aprista... el fondo de todo este "tacu tacu" dentro de la noble y maltratada Institucion es el orgullo y la torpeza de ceerse cada quien dueno de la verdad,y lo dice alguien que ha compartido y vivido momentos inolvidables con quienes son los mas representativos de esta Institucion llamense;FRANCISCO LAZARO YARANGA,OCTAVIO RAMOS,URBANO DE LA CRUZ,VALENTIN LAZARO,LA FAMILIA JAVIER(HUGO JAVIER,UNO DE MIS QUERIDOS Y RECORDADOS PRIMOS)LA FAMILIA BALTAZAR,AMADEO BALBIN,VALERIANO YARANGA,LOS HNOS;JOSE,WIILY Y DARIO RAMOS,ASI TANTOS OTROS,disculpen por el olvido,...a lo que quiero llegar es decirles a todos Ellos a que se olviden de rencores,lo cual no lleva a nada y mas por el contrario nos deja en ridiculo frente a otras instituciones hermanas,olvidemos este lio de "comadres" y trabajemos por el engrandecimiento del CENTRO SOCIAL HUASICANCHA;y por consiguiente,por el engradecimiento de nuestro pueblo...EL CENTRO SOCIAL HUASICANCHA ES DE TODOS LOS SOCIALINOS,NO ES PROPIEDAD DE ALGUNOS RENCOROSOS QUE LEJOS DE TENER SANGRE GUINDO,TIENEN BILIS Y TRATAN DE SEMBRAR LA SEMILLA DE LA DESUNION...DEJENSE DE COJUDECES Y ETC,ETC,...CONTINUAREMOS...HONRA A LOS FUNDADORES; FRANCISCO LAZARO YARANGA,OCTAVIO RAMOS Y VICTOR LAZARO,,,ARRIBA EL " CENTRO SOCIAL HUASICANCHA"
    ...!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  61. RECUERDOS DE UN SOCIALINO
    Es como si fuera ayer,pero de eso ya paso mas de 20 anios ...recuerdo un campeonato de fiestas patrias donde los SOCIALINOS ,eramos unidos,tomabamos el desayuno en la casa del Tio Amadeo Balbin y almorzabamos en la casa del Tio Felix Chavez y esposa Samuela y como delegado iba el Tio Francisco Lazaro,siempre acompanado de sus inseparables documentos en la mano y la otra con los chimpunes para los jugadores,todos en el campo,la sudabamos,y los socios gritaban y oleaban...y al final campeonabamos como los grandes,...pero de eso solo queda el recuerdo ,pues mi querida Institucion anda mas desunida que nunca,hermanos SOCIALINOS FELIZ 50 ANIVERSARIO ESTE 1 DE MAYO PROXIMO,Y ESTAREMOS EN HUANCAYO Y HUASICANCHA PARA CELEBRARLO!!!!!!

    ResponderEliminar
  62. Pablo Yaranga Pariona9 de abril de 2010, 23:25

    Les saluda un huasicanchino mas, que ve la realidad que pasa en nuestra tierra y con los huasicanchino de hoy, queremos que huasicancha salgue adelante sabemos de los problemas de litigio comunal que tenemos con el pueblo de Chongos Alto, queremos el progreso y desarrollo para nuestro pueblo, para que los jóvenes no emigren, pero como resolverlo me pregunto la respuesta es estando todos unidos , sea autoridades políticas del pueblo, residentes de Lima, Huancayo, asociaciones, clubes deportivos, es la mentable y triste ver leer que hay instituciones que tienen problemas internos como el CENTRO SOCIAL,o AYUDA MUTUA que tienen disputas de años entre ellos que de Huancayo lo han llevado hasta Italia arrastrando sus problemas, que comenzaron sus padres para continuar sus hijos, y que mañana serán los hijos de sus hijos, ahora la disputa es quien celebra sus bodas de oro, que lo piensan hacer con fiestas a lo grande estando divididos entre ellos, que lamentable de estos señores sus problemas resuélvelo en casa y no dar una mala imagen porque esto también hace quedar mal a Huasicancha ante los pueblos vecinos.
    Es triste leer que también tienen problemas la ASOCIACION UNIDAD CULTURAL DEPORTIVO HUASICANCHA que piensan vender su local institucional de Chorrillos por discrepancias económicas de sus socios de deudas a saldar entre ellos.
    El CENTRO CULTURAL en Italia por lo que tengo i nformacion también tienen problemas con sus directivas y socios de incomprensión entre ellos y problemas de presentación para el campeonato 2010.
    Parece que estas instituciones entre mas grande sean mas problemas tienen, deberíamos estar todos unidos para dar una buena imagen a nuestro pueblo y dejar en alto el nombre de HUASICANCHA.

    ResponderEliminar
  63. SALUD...Por ese bilis amargo, nunca pense que una de las instituciones como CENTRO SOCIAL HUASICANCHA,Quiera brindar en ésta sus bodas de oro con el bilis amargo de la desunión,el revanchismo y la colera de no poder celebrar a lo grando este aniversario que nunca más volvera.A REFLEXIONAR.1.-CENTRO SOCIAL HUASICANCHA fué fundado el 10 de marzo de 1,960 en la hacienda Tucle por entonces considerado como primer centro de trabajo de los hermanos Huasicanchinos como consta en ACTA DE FUNDACION,con legalizacion notarial,y reconocido con sello y firma por las autoridades de turno,su SU PRIMER presidente fé:PRIMITIVO LLACUA BARRIONUEVO,MARIO JACINTO,Vice Presidente MARIO JACINTO ZARATE,JUAN POMA YARANGA secc,VICTOR YARANGA CAHUANA,TEODORRO FLORES AYLLON,SEGUNDINO JACINTO ZARATE,JULIO BARRIONUEVO FLORES,Y Otros "AGRADECIMIENTO Y MEMORIA A ELLOS"ESTOS HOMBRES DIERON EL INICIO A UNA LARGA TRAYECTORA DE VIDA INSTITUCIONAL AL CENTRO SOCIAL HUASICANCHA.2.-Porsteriormente el 1 de mayo del mismo año fue REFUNDADO EL CENTRO SOCIAL.de la mano de SR.OCTAVIO RAMOS,PRANCISCO LAZARO,URBANO DE LA CRUZ,VALENTIN LAZARO,AMADEO BALBIN,VALERIANO YARANGA Y OTROS,de esta manera se cristaliza laformalizacion de esta institucion.posteriormente creo muy ajeno al centro social se forma LA SASOCIACION CENTRO SOCIAL AYUDA MUTUA,COMO DICE SU NOMBRE ASOCIACION ES OTRA INSTITUCION SALVO PARECER EN TODO CASO DEBERIA LLAMARSE COMITEDE AYUDA MUTUA DEL CENTRO SOCIAL.por esto no puede haber divisionismo ellos los de la ayuda mutua nunca renciaros a la institucion matriz tampoco fueron expulzados ENTONCES PORQUE ,El divisionismo s.e.ú.o.A FESTEJAR JUNTOS ESTA BODA TAN AÑORADO POR LOS SOCIOS AMIGGOS Y SIMPATIZANTES,QUE LA VIRGEN DE COCHARCAS ILUMINE A CADA UNO DE UDS.SALUD Y FELICITACIONE POR SUS "BODAS DE ORO.

    ResponderEliminar
  64. Deseo responder el comentario del Señor Pablo Yaranga Pariona respecto a Centro Cultural Filial 2 en Italia nuestra Institución se encuentra mas solida y unida que nunca con la nueva junta directiva 2010 con su presidente Gustavo Coronel, no tenemos ningún problema con nuestro socios ni jugadores y para demostrarlo el CENTRO CULTURAL participara en el campeonato con jugadores netamente culturinos firmados en su libro de actas como socios, lamentamos que en este campeonato se haya aprobado la incorporación de 5 refuerzos, el CENTRO CULTURAL fue contrario a esta determinación.
    El CENTRO CULTURAL Matriz Huancayo, Filial 1 en Lima, Filial 2 en Italia esta consolidada armoniosamente en todo sus aspectos sea cultural, deportivo o folclóricamente fortaleciéndonos Institucionalmente año a año.

    ResponderEliminar
  65. Elmer W. Pariona: Señores Instituciones Deportivas Asociaciones de residentes Huasicanchinos en distintas ciudades del Peru y del Mundo. La Pagina Web WWW. HUASICANCHA.COM no es un basurero para que Uds tiren sus porquerías., Esta es una pagina seria, novedosa donde uno debe entrar a conocer y aprender usar como una erramienta de desarrollo, aportar ideas, disfrutar de eventos anecdóticos, divertirse en el mundo cibernético, compartir notas de alegría, dejar criticas instructivas, denunciar anomalías referente a autoridades de turno en un ambiente sano de convivencia asuntos netamente del Pueblo y no a enterarse de las ropas sucias que ventilan al aire libre en cada institucion peleándose como amantes despechadas al final uno sale decepcionado molesto preocupado . Señores instituciones a quien le importa los asuntos internos, que uds por su falta de madurez ,responsabilidad, seriedad , avaricia maquillada generan discordia odio venganza , fracaso, frustración y divisionismo entre Uds. A esta pagina Web se viene y se debe integrar ante todo como Huasicanchino , se debe pensar como Huasicanchino , se debe ejecutar como Huasicanchino , y se tiene el orgullo con el pecho henchido como Huasicanchino ante el Perú y el mundo , las instituciones deportivas como quieran llamarse Huasicanchinas son agrupaciones familiares o de amigos, por ende son problemas ajenos al pueblo. Tenemos que cambiar de mentalidad ante todo soy Huasicanchino, y tengo que defender como Huasicanchino y morir como huasicanchino. Señores en una eventual supuesta negada Guerra . uno va a defender y luchar por la patria llamada Perú, como Peruano y no como uno del cienciano del Perú o del león de Huanuco del Perú etc. que quede claro q aporten dinero, impuesto diversión etc. como instituciones peruanas esta bien es una cosa interna pero ante todo lo primero es el ser Peruano orgulloso de nuestra raza Wanka Inka igual tiene que ocurrir con el nombre de nuestro pueblo Ante todo somos Huasicanchinos.

    ResponderEliminar
  66. Elmer W. Pariona: Los Huasicanchinos tenemos un famoso dicho, cuando niño lo escuchaba a nuestro padres lo decían cantando o a veces cuando discutían: ALLU HUASIMANCHUN YAYKAMULLA, CUCHI HUASIMANCHUN YAYKAMULLA Aqui les tengo que dar trabajo a los q saben de gramática para que lo traducen al castellano. La idea q yo entendí, sobre el significado de este famoso picaresco dicho es cuando se refieren al extremo desorden ,crisis ,pobreza o tacañería que hay en una determinada persona o familia.. Entonces señores Instituciones Huasicanchinas dejen de ser ALLU HUASIS. CUCHI HUASIS !!!ya no sigan siendo niños mas , maduren o en caso contrario como lo hacian nuestros abuelos llamaremos a toda la familia a un LIMANACUY (reunión familiar, llamada de atención) para que haya un ASUTINACUY (castigo encomendándose en nombre de las, almas que en paz descanzen, con ordenanza de tres puntas) ahhhhh Uds. No aceptarían esa costumbre ya porquue dirían, : es anticuado ya no se usa mas ummm tal vez tengan razón diran : ahora vivimos en otros tiempos en la era de modernidad, innovación como quieran decirlo. Mmmm Pero no me gustaría mostrar a mis hijos toda esa patética, fracasada realidad. O mas bien si para que aprendan del escenario que reflejamos, solo que me voy a morir de vergüenza ante ellos(as) porque para ellos (as) Huasicancha significa tierra de grandes hombres de lucha., de Triunfadores.
    Aqui les muestro una nota de informacion, antes dela llegada de los terriristas a la zona altina , el Mapa de huasicancha era la mas grande entre los vecinos distritos . Hoy somos uno de los chicos en area territotial. Despues de la desaparicion de las hacienda Laive, Rio de La Virgen, Tucle. Que pasaron a manos de Chongos Alto, Chiche, Chacapampa:


    << huancayo.host56.com/ubicacion.html>>

    <>

    ResponderEliminar
  67. COMO HUASICANCHINO ME DA VERGUENZA DE TODO LO QUE PASA DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS O AGRUPACIONES QUE CARECEN DE MADUREZ NO CREO? COMO EL HERMANO ELMER PARIONA COMENTA TIENE TODA LA RAZON DE EXPRESARSE CON ESA FRASE PICARESCA QUE EXISTIO EN ALGUN TIEMPO EN NUESTRO PUEBLO CUANDO LOS ANEXOS DE SAN MIGUEL Y PACHACAYO LLEGABAN AL DISTRITO DE HUASICANCHA. AL NO ENCONTRAR NINGUNA RECEPCION DE BIENVENIDA ELLOS CANTABAN DE ESA MANERA PICARESCA.
    YO CREO ESTA PAG. WEB DEBE NOS DEBE DE SERVIR PARA INFORMARNOS COSAS BUENAS, NOVEDADES CIENTIFICAS, AQUI DEBEMOS DE SUGERIR A NUESTROS HERMANOS HUASICANCHINOS A CUIDAR EL PLANETA TIERRA QUE TANTO PREOCUPACION NOS DA TODA LA HUMANIDAD. FRENTE A ESTE PROBLEMA A NIVEL ECUMENICO, DEBEMOS INFORMAR TEMAS CULTURALES QUE AYUDE AL HOMBRE A VIVIR ARMONIOSAMENTE CON LA NATURALEZA QUE NOSOTROS ESTAMOS DESTRUYENDO, FRENTE A ELLO DEBEMOS REFORESTAR DE ARBOLES EVITAR LA TALA DESCRIMINADA QUE SE ESTA PRACTICANDO EN NUESTRO PUEBLO Y ASI HAY MUCHOS TEMAS QUE TRATAR ACERCA DE LA COMUNIDAD Y NO CAER EN ESAS OLLAS DE GRILLO DONDE SE SECAN LOS TRAPOS SUCIOS A ESO CONDUCEN LAS FAMOSAS INSTITUCIONES EXCEPTO UNO O DOS ESO ES MUCHO.
    POR TAL MOTIVO NUNCA PERTENECÍ A NINGUNA INSTITUCION SOLO FUÍ OBSERVADOR Y CRITICO ES TODO LO QUE PUEDO EXPRESARME.
    ATTE. JESUS LAZARO JANAMPA

    ResponderEliminar
  68. s.nolbeto t. lazaro16 de abril de 2010, 16:48

    Hermano jeshu com estas seguro estaremos en el casamiento de la hermana qusieramos brindarnos un par de cervesita cusqueña saludos para tu estasa t tu calabuche diego lazaro hasta prnto hemanito.
    s.n.t.ly

    ResponderEliminar
  69. un saludo del cazador de huasicancha para todas las hermanas huasicanchinas y naturalmente saludando a todos los hermanos socialinos por su 50 anos de bodas de oro... la pregunta sera esto, diran aquien de los dos de sociales saludo? y les dire que saludo a los socialinos verdaderos que son todos ustedes sin ecepciòn al divisionismo senores socialinos pasaron 50 anos y aun no maduran se sigue con estas heridas que se habren mas, stos problemas que aquejan mas no siendo socialino me siento incomodo de escuchar de estos problemas como huasicanchino recuerda y es anque para el pueblo que sus hijos siguen resentidos, reflexionen y unense ,carajo y vamos todos luchar por nuestras tierras que aun faltan rescatar buenopues senores quisiera que presto terminen todo esto y haci sembraremos el bien a para todos nuestros hijos y ojo noquisera mas comentarios de socialinos resentidos y terminemos con estos comentarios metemos otros argumentos utiles para polemisar gracias hasta otra oportunidad se despide el cazador de huasicancha saludando a los fundadores del social

    ResponderEliminar
  70. aurelio flores llacua25 de abril de 2010, 13:47

    AURELIO FLORES LLACUA: hola hermanos huasicanchinos, un saludo para todas las personas que visitan esta pagina web,un medio muy importante para difundir nuestras ideas, comentarios, noticias sobre politica, economia, cultura y tantas cosas que compartir y sobre todo las informaiones referntes anuestro querido distrito de huasicancha, el dia que visite por primeraves este sitio, me senti muy contento y estoy seguro que amuchos de ustedes les abra susedido lo mismo que ami, pero en este momento comienso ha ,,, desepcionarme de la misma, por que me parese que este sitio ha estado creado por una familai o una asociacion particular que no tiene nada que ver con el distrito,para empezar quien escribe no tiene nada en contra de la ins titucion social huasicancha, pero quisiera hacer de su conocimiento que el nombre de la pagina web es huasicancha, y en nobre de tantos huasicanchinos y los centenares de visitantes de esta pagina web ,hago sentir mi vos de protesta,por el mal uso y por el desprestigio del nonbre del distrito de huasicancha.por que no es justo que las personas que an sido autorisadas por las autidades del pueblo ,para tomar el nombre del distrito en la creacion de este sito web permitan este caos que se viene ovserbando, por que es una verguensa tener que enterarnos de cosas que suseden dentro delas instituciones antes mensionadas son cosas que deberian solucionar en casa como lo dijo elseñor PARIONA,y no utilizar este medio para fines que no conciernen al distrito de huasicancha,mas por el contrario este sito deberia difundir los acontesimientos recientes referente al distrito sus obras,proyectos,aspiraciones acuedos de las ultimas asambleas y hacer conocer el nombre delas autoridades que muchos no los conosen y por ultimo tener mas informacion sobre los abanses de proyecto de asfaltado de la carretera chupuro,huasicancha y me despido saludando desde milano, a todos los huasicanchinos y huasicanchinas que se encuentran en diferentes partes del planeta

    ResponderEliminar
  71. Gilberto Raùl Tàcunan Cano26 de abril de 2010, 22:24

    Gilberto Raùl Tàcunan Cano:
    Aprovecho para decirles a todos los hijos de socios,socios y simpatizantes de la instituciòn decana de Lima Asociaciòn Unidad Cultural Deportivo Huasicancha, que nuestra instituciòn està mas fortalecida que nunca porque el domigo 18 de Abril 2010, en un heho sin precedentes en la historia de nuestra instituciòn, con la asistencia de 50 socios, en la primera parte votaron los socios o hijos que han aportado dinero para la compra de del terreno; se procediò a someter al voto, por la no venta 25 votos y por la venta 5 votos, triunfando como siempre la razòn, de esta forma se ha desbaratado la idea de un grupo minoritario de socios de vender el terreno de la Unidad, que espatrimonio de la instituciòn, que un futuro no muy lejano cobijara a nuestros hermanos; luego se convoco a Elecciones Generales para renovar la Junta Directiva periodo 2010 - 2012, en esta etapa votaron todos los socios que se encuentran debidamente empadronados, presentadose dos listas, resultando ganador la lista Nº 1 - encabezado por el Sr. Rodolfo Yaranga Ojeda,imponiedose a la lista Nº 2 - liderado por el Sr. Mario Taipe Ayllòn, quien obtuvo 5 votos, de esta manera se ha fortalecido la AUCDH,ahora esperamos trabajar y con el apoyo de nuestras hermanas instituciones hacer realidad los sueños de nuestros padres y socios fundadores, que muchos ya no estan con nosotros, de tener un local propio propio para reunirnos con nuestros hermanos Huasicanchinos.
    Instituciòn Asociaciòn Unidad Cultural Deportivo Huasicancha
    61º Años de Vida Institucional,
    ¡Que Viva la AUCDH!
    24.Abril.2010
    Gilberto Raùl Tàcunan Cano

    ResponderEliminar
  72. Las felicitaciones a la AUCDHL Y A SU junta directiva con gente de la nueva generacion q esperamos una mejor conduccion,pero segun opinion,para nuchos residentes es una reafirmacion de los Tacunan se perpetuarse es el cargo de la Asociacion de entidades q, se reeligio la Sra. Maura Tacunan y su grupo tan sospechosamente. Aca tengo q dar mi voz de protesta tan energico, no entendemos ni hay motivos para no organizar el campeonato inter-institucional Sres. disponiendo en sus manos la enorme suma de mas 45,000.00 CUARETAICINCO MIL SOLES q es fondo, producto de varios campeonatos.dejo pasar el tiempo desde enero dilatando el tienpo con convocatorias de delegados a unos si y a otros no, algo sistenatico,tampoco no hay una clara orientacion, el destino de dicho fondo.estanos a la espera de un pronunciamiento oficial,si se le acabo la capacidad organizativa o se siente agotada en su gestion y no hay hasta el momento ni el minimo interes de algun proyecto para ese capital q contamos todos los residentes entonces por favor q dee un paso al costado dando,la oportunidad a la juventud. esperando q se agregue en esta justa causa Hnos.Huasicanchinos hagan su comentario o una alternativa de solucion.HUASICANCHA,HASTA CUANDO SERA MENDIGO DE CAMPO DEPORTIVO.

    ResponderEliminar
  73. Pablo Yaranga Pariona14 de mayo de 2010, 22:21

    Quisiera decir y sujerir a todos los huasicanchinos que los medios de informacion atravez del internet es libre y para todos, pero veo que la pagina de videos de YOUTUBE en el espacio de HUASICANCHA esta plagando y llenandose de videos que husan la palabra de HUASICANCHA para poder ser vistos, esta bien pero deben ser videos INFORMATIVOS, MUSICALES, FOLKLORICOS, DEPORTIVOS, REPORTAJES, HISTORICOS, CULTURALES, etc que tengan relacion o importancia con Huasicancha, o con sus recidentes en Huancayo, Lima, o en el extranjero, para llebar la informacion y ser vistos por los miles de huasicanchinos, pero hay VIDEOS en YOUTUBE que no tienen importancia y que no interesan a los huasicanchinos, como son esos videos de jovenes que mandan saludos a sus henamoradas, videos familiares que solo lo interesan a los que filman, videos de fiestas con borrachos, videos sin editar ni terminados, videos de mala calidad, etc,

    ResponderEliminar
  74. Carlos Ramos Cruz15 de mayo de 2010, 22:17

    carlos ramos cruz

    De mi abuelito MARTIN RAMOS TAYPE tengo muchos recuerdos y anecdotas verificadas,el primer recuerdo y lo que mas admiraba de el el,es que fue un buen abuelito,nos queria mucho,siempre nos estaba leyendo algo,nos ensenaba siempre algo nuevo.Y la anecdota verificada que mas me sorprendio fue cuando a èl,le preguntaron en los anos 80,que opinaba de la Revolucion reivindicadora,y èl tan agudo en sus respuestas dijo:Aun es demasiado pronto para dar una respuesta,porque la lucha aun continuara.Y lo mas sorprente fue que a pesar de haber pasado muchos años de entonces dijo esto.Y cuanta razon tenia,porque aun hoy tenemos el tema de la Reivindicion de las tierras,y por lo que veo,aun lo tendremos en el futuro,gracias por todo abuelito por darme un papa como el que tengo,unos tios maravillosos y una tierra donde estar.

    ResponderEliminar
  75. AURELIO FLORES LLACUA16 de mayo de 2010, 1:41

    AURELIO FLORES LLACUA porfin se iso realidad los sueñes de los pobladores de la zona alta de huancayo.

    El Gobierno Regional Junín se propuso hacer realidad, en dos etapas, el asfaltado de la carretera Chupuro – Huasicancha, en la provincia de Huancayo, sobre una distancia de 52 kilómetros, el mismo que permitirá dinamizar la economía de los pueblos por donde atraviesa la vía.

    Este anuncio oficial lo hizo el presidente regional de Junín, Vladimiro Huaroc Portocarrero, este lunes en el anexo de Chonta, distrito de Chupuro, donde también entregó mobiliario escolar a siete instituciones educativas de la zona.

    Para ello, sostuvo que la Sub Gerencia de Estudios ha iniciado los estudios de factibilidad del proyecto, para luego elaborar el expediente técnico. “Estos estudios deben concluir en agosto, para que en setiembre podamos iniciar la primera etapa con un presupuesto de 20 millones de soles”, señaló la primera autoridad regional.

    Huaroc Portocarrero, explicó que la moderna infraestructura vial beneficiará a pobladores de los distritos de Chupuro (anexos de Chonta y Miltupampa), Vista Alegre Chicche, Chongos Alto y Huasicancha, quienes podrán trasladar sus productos agropecuarios en menor tiempo y con mayor comodidad.

    Este proyecto de impacto regional demandará una inversión, aproximada, de 34 millones de nuevos soles, por lo que el Gobierno Regional Junín concretará en dos etapas.

    El anuncio fue muy bien recibida por las autoridades ediles y comunales y pobladores que asistieron a la ceremonia desarrollada en Chupuro, quienes dijeron que la obra contribuiría significativamente al despegue de todos los pueblos de la zona sur y el Canipaco.

    ResponderEliminar
  76. ...Hola a todos mis paisanos,regreso despues de pasar unos dias en nuestro querido pueblo y la verdad que me siento fortalecido y el amor a mi pueblo ha crecido...Pasamos el cargo de CAMPO DE VARA,el 1 de mayo y la verdad que fue una experiencia inolvidable el cual pienso repetir algun dia...No saben lo hermoso y bello que fue el corrobarar o comprobar in situ;nuestro AYLLU o CUYAY,personas a quienes no has visto en muchos anios,no han olvidado la amistad,la fraternidad,sinceros y desinteresados,que la verdad siempre quedaran grabados de por vida...Sin mencionar nombres ,agradezco a todos mis familiares y paisanos que pusieron todo de su tiempo y esfuerzo para que nuestro "compromiso",saliera todo bien...Hermanos residentes del Peru y del mundo,con la franqueza que me caracteriza,les invito a que pasen "un cargo" en nuestra comunidad,lo cual se vera compensado con el enriquicimiento de vuestro amor a nuestro pueblo...Nuestro pueblo nos necesita y se que a la mayoria de los que residimos en el extranjero nos sobra la capacidad para dar nuestro granito de arena en favor de nuestro pueblo,como?:dando ocupacion a uno de nuestros paisanos que eligieron vivir en nuestro pueblo,pagandoles una mensualidad (por pasar el cargo)y por ende un aliciente que haga mas llevadero su vida en nuestro pueblo...Bueno nuevamente un saludo para todos Ustedes y pronto "colgaremos los videos del 1 y 2 de mayo en Huasicancha".

    ResponderEliminar
  77. Hola a todos soy el Eunuco divino,a pocos meses de las elecciones del pueblo de huasicancha,aun existe la incertidumbre por quien votar,de seguro hay candidatos interesantes,viejos duchos y jovenes sin experiencia.Bueno se que es dificil,estos viejos por muy duchos que sean, no han hecho casi nada y,estos jovenes aunque tengan ideas renovadoras,nadie nos garantiza que las cumpliran.Estamos esperando su plan de govierno de los candidatos,ahi veremos cual es la mas convincente.Esperemos que pongan el tema de la educacion y salud.Ya que huasicancha,es un pueblo de instruccion escolar muy bajo de nivel a comparacion de otros distritos,y esto va ya de mucho tiempo por culpa de estos governantes que solo piensan engordarse en el sillon de la alcadia.Estos ex alcaldes que ha tenido el pueblo no lo entienden todavia,que la salud cuesta,en huasi hay muchos hombres,mujeres y criaturas que no puenen pagarlos,y la salud es un derecho que los pertenece,ya que ellos en cada momento estan en riesgo que le pasen cualquier cosa,en los campos,cultivando las tierras en la intemperie,enfermedades venereas,e.t.c.

    ResponderEliminar
  78. aurelio flores llacua29 de mayo de 2010, 15:52

    hola, todos los huasicanchinos que visitan esta web,es verdad el comentario del eunuco,si me permite nominarlo,pero quisiera que nos informara mas ha cerca de los candidatos, con nombres y los partidos politicos con el que se presentan,ya que es muy importante para nosotros que nos encontramos fuera del pais,conoser de los acontesimientos electorales, en nuestro distrito y si podemos intercamviar opiniones e ideas y alaves analizar todas las propuestas que presentan los candidatos, por que es importante que partisipémos y aportemos con nuevas ideas,todos los hijos huasicanchinos que verdaderamente amamos a nuestro pueblo,y desde este medio imvito a todos los señores candidato a difundir sus propuestas,y den a conoser sus planes de trabajo, lo mas importante queremos saber cual es su motibacion para candidarse, es puramente personal, ho es que verdaderamente desean trabajar por el pueblo por que ,yo personal mente no quisiera que sigan asiendo obras como muchos lo llaman elefantes blancos, por que no estoy de acuerdo que sigan encementando el pueblo,mas por el contrario les pediria que creen y generen fuentes de trabajo,estable,impulsando la agro industria , ganaderia,artesania,la criansa de truchas y muchas cosas mas que se deben realizar en el pueblo. para evitar la migracion de la jubentud huasicanchina,y de la misma forma fomentar la educacion dela niñes y la educacion adulta,por que es deber de la directiva comunal y mas dela municipalidad,el de orientar ala poblacion hasia una mejor calidad de vida,el de brindar veneficios sociales alos mas necesitados a los ancianos,madres solteras,niños huerfanos,sin olvidarse de los anexsos donde la de educacion estan casi abandonados asus suerte...............y de la misma manera hago un llamado alos miembros de la municipalidad,por que es de mi conocimiento que en la municipalidad sean instalado las sala multimediale, o internet,y que se viene cobrando a la poblacion por el uso,es una verguenza que benga susediendo estas cosas, señores sino me equiboco el programa internet rural es el de que estoy ablando, ha sido creado para educar alos pueblos mas umildes y alejados del peru y no para hacer negocios dentro de la municipalidad, y si me equivoco pido disculpas, pero ha un hasi fuera un programa del municipio deberia ser gratuito al menos para la jubentud y los niños por que es un medio muy importante para el desarollo cultural de un pueblo

    ResponderEliminar
  79. aurelio flores llacua29 de mayo de 2010, 16:05

    América Latina y particularmente el Perú no podrá salir de la situación de dependencia y subdesarrollo, porque la labor de los responsables de diseñar los enfoques y modelos del sistema educativo peruano y latinoamericano (salvo excepciones) han reproducido, casi siempre, estructuras mentales que no concuerdan con nuestra realidad y que desde el sistema educativo desestructurado no apuntan a formar ciudadanos capacitados o competentes para transformar esta realidad controversial; con lideres sociales y políticos que aceptan la condición de subdesarrollados, como situación natural y que la única manera de lograr el éxito es a través de acciones de emprendimiento personal o proyectos productivos individuales (el magnament egocéntrico y narciso), que la única alternativa de desarrollo es reproducir la experiencia �exitosa� de los desarrollados. No podemos tomar en cuenta que lo sociedad pre hispánica de desarrollo autónomo, antes de la invasión española, tenia un desarrollo científico y tecnológico superior a los del viejo continente. Cómo olvidar que América Latina tuvo universidades antes de que Estados Unidos creara Harvard y William & Mary, que son las primeras universidades de ese país. No podemos olvidar que en este continente, como en el mundo entero, por lo menos hasta 1750 todos los americanos eran más o menos iguales: todos éramos pobres. Claro, que en la historia de América Latina, comparada con la historia de Estados Unidos, uno comprende que Latinoamérica no tuvo un John Winthrop español, ni portugués, que viniera con la Biblia en su mano dispuesto a construir �una Ciudad sobre una Colina�, una ciudad que brillara, como fue la pretensión de los pioneros ingleses que llegaron a Estados Unidos.




    Asimismo, no nos podemos explicar cómo hace 50 años, México era más rico que Portugal. En 1950, un país como Brasil tenía un ingreso per cápita más elevado que el de Corea del Sur. Hace 60 años, Honduras tenía más riqueza per cápita que Singapur, y hoy Singapur �en cuestión de 35 ó 40 años� es un país con US$ 40.000 de ingreso anual por habitante. Bueno, algo seguimos haciendo mal los latinoamericanos.



    Para comenzar, tenemos una escolaridad básica regular de 12 a 14 años desarticulada y con reiteraciones insustantivas. Escolaridad promedio de América Latina y no de los países asiáticos, tampoco es el caso de países como Estados Unidos y Canadá. De cada 10 estudiantes que ingresan a la secundaria en América Latina, en algunos países solo 1 termina esa secundaria. Hay países que tienen una mortalidad infantil de 50 niños por cada mil, cuando el promedio en los países asiáticos más avanzados es de 8 ó 9. Nosotros tenemos países donde la carga tributaria es del 12% del producto bruto interno; es decir, que la gente más rica de nuestros países no paga sus impuestos, como lo hacen los pequeños empresarios. Nadie tiene la culpa de eso, excepto nosotros mismos que hemos perdido la capacidad de indignación. Por ello permitimos que trafiquen con nuestras expectativas educativas y culturales (EDUCACIÓN PARA UNA CULTURA TRANSFORMADORA) y manipulen nuestras conciencias, mediatizando los falsos resultados de sus recursos politizados y contradictorios en Educación y Cultura











    Más Publicaciones aurelio flores llacua
    Publicado por aurelio flores llacua ,huasicancha en 01:08 0 comentarios
    Página principal
    Suscribirse a: Entradas (Atom) Seguidores

    Archivo del blog
    ▼ 2010 (1)
    ▼ mayo (1)
    la educacion en el peru
    Datos personales

    aurelio flores llacua
    Ver todo mi perfil

    ResponderEliminar
  80. YO QUISIERA QUE LOS COMENTARIOS ANONIMOS SE IDENTIFIQUEN CON SUS NOMBRES Y APELLIDOS POR EJEMPLO EL ANOMNIMO EUNUCO DIVINO.

    ATTE.

    JESUS LAZARO JANAMPA

    ResponderEliminar
  81. EL COMENTARIO DEL ANONIMO EUNUCO DIVINO DISCREPO POR SUS COMENTARIOS HABLA DE QUE
    LA INSTRUCCION ES DE BAJO NIVEL, INSTRUCCION SOLO SE APLICA EN LOS SERVICIOS MILITARES.
    ES DECIR SON INDICACIONES O REGLAS PARA ALGÚN FIN.
    EDUCACION ES UN PROCESO DE SOCIALIZACION Y APRENDIZAJE ENCAMINADO AL DESARROLLO INTELECTUAL Y ETICO DE UNA PERSONA.

    YO LO ENTIENDO QUE QUIERE DECIR QUE LA EDUCACION ES DE BAJO NIVEL, SI ES ASI TAMBIEN DISCREPO POR QUE LA EDUCACION A NIVEL NACIONAL TIENE MUCHAS DIFICULTADES QUE SUPERAR EN LOS COLEGIOS NACIONALES SALVO LOS COLEGIOS PRIVADOS Y A LA VEZ HACE COMPARACIONES CON OTROS DISTRITOS ME GUSTARIA QUE MUESTRE DE QUE FUENTE ESTADISTICO SACO ESTE RESULTADO. YO VEO LAS DIFICULTADES LO TIENEN TODA ZONA ALTINA. POR QUE CARECEMOS DE BIBLIOTECAS, INTERNET Y OTRAS FUENTES DE INFORMACION QUE AYUDA A LOS ADUCANDOS A DESARROLLARSE MEJOR EN SU APRENDIZAJE, ESO ES LO QUE SUCEDE EN NUESTRA COMUNIDAD HE AHI TIENEN QUE TRABAJAR LAS AUTORIDADES Y TODA LA COMUNIDAD Y SUS HIJOS RESIDENTES.
    JESUS LAZARO JANAMPA

    ResponderEliminar
  82. HOLA HERMANO SIMON LAS FELECITACIONES DEL CASO, POR ESTA LABOR ENCOMIABLE. PERMITAME PRESENTARME POR ESTE MEDIO, SOY LUIS YARANGA CAHUANA HIJO DEL ACTUAL ALCALDE DE HUASICANCHA, NIETO DE JUAN YARANGA PARIONA( PATERNO) Y CEFERINO CAHUANA HINOJOSA(MATERNO)SOY SOCIOLOGO Y EDUCADOR DE PROFESION. DOCENTE DE LA FUERZA AREA DEL PERÚ (FAP) Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL SUR DE LIMA. MUY INTERESANTE ESTA VENTANA DE OPINIÓN QUE FORTALECE LA UNIDAD DE LOS HUASICANCHINOS Y SOBRE TODO QUE PUEDA FUNCIONAR COMO UNA GACETA DE QUEJAS Y DE ESA MANERA FORTALECER LAS DEBILIDADES QUE TIENE NUESTRO DISTRITO, YA QUE NO HAY FORMA DE REUNIRNOS TODOS LOS HERMANOS HUASICANCHINOS PARA REALIZAR UN DIAGNOSTICO REAL Y ASÍ EMPRENDER NUEVOS PROYECTOS PARA LA POBLACIÓN. YO CREO QUE HABRÍA QUE LANZAR ALGUNA COMISIÓN VIRTUAL, PARA QUE TRABAJE (MOS)EN PROYECTOS QUE SEAN EL BENEPALCITO DEL PUEBLO. SOBRE EL TEMA POLITICO O MAS CLARO SOBRE EL TEMA ELECTORAL. HAGO PROPICIO MI LANZAMIENTO DE MI CANDIDATURA A LA ALCALDIA DE CHILCA-HUANCAYO. ESPERANDO HACER UAN BUENA GESTION.

    ATTE.
    LUIS YARANGA CAHUANA
    990666580 Email: luiyaranga@hotmail.com

    ResponderEliminar
  83. SILVESTRE PARIONA YARANGA
    Hoy fallecio y que Dios lo tenga a su lado...Se nos fue un gran hombre,fiel a sus principios(a veces incomprendido)...Amo a su tierra como pocos...
    AGRADECEMOS ANTICIPADAMENTE SUS CONDOLENCIAS.

    ResponderEliminar
  84. Cuando publican la historia del CENTRO SOCIAL HUASICANCHA - Huancayo, la publicacion que se hizo en el DIARIO CORREO por sus bodas de oro, o es que tambien ya son miembros de los COMPADRES... o creamos una pagina web de huasicancha... LIBRE que sea sin condicionamientos... CESAR B. ROMAN POMAYAY

    ResponderEliminar
  85. MI PESAR Y DOLOR POR LA IRREPARABLE PERDIDA DE UN DEMOCRATA UN CABALLERO,UN LUCHADOR FIEL A SUS PRINCIPIOS "SILVESTRE PARIONA YARANGA" ,EL TODOPODEROSO TE TENGA EN SU GLORIA,LOS HUASICANCHINOS DE CORAZON SENTIMOS TU PARTIDA "LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUASICANCHA" ESTA DE DUELO DON SILVESTRE FUE UNO DE LOS DELEGADOS QUE EN 1964 PARTICIPO EL LA PROTESTA ANTE LA COMISION INTERMINISTERIAL POR EL TRATO DIRECTO O LA TRANSACCION ENTRE LA COMUNIDAD DE HUASICANCHA Y LA SOCIEDAD GANADERA DE TUCLE QUE DABA POR TERMINO EL JUICIO DE REIVINDICACION,ESTE MAL ARREGLO HECHO POR VARIOS COMUNEROS VENDE PATRIAS,"DON SILVESTRE PARIONA YARANGA Y CUATRO VALIENTES ESTUVIERON ENCARCELADOS EN UNA CELDA CON CHARCO DE AGUA POR DEFENDER LAS TIERRAS COMUNALES."MIS CONDOLENCIAS A SU ESPOSA,HIJOS,HIJOS POLITICOS Y NIETOS""ADIOS GRAN CABALLERO"

    ResponderEliminar
  86. QUE PENA QUE LA PAGINA WEB SE TIENE QUE CERRAR POR FALTA DE MANTENIMIENTO ECONOMICO, NO TE PARECE QUE FACIL CONVOCAR A LA COMUNIDAD A QUE APORTEN ECONOMICAMENTE A TRAVES DE UNA CUOTA VOLUNTARIA A UNA CUENTA BANCARIA MI PERSONA ESTA DE ACUERDO, PERO SÍ SIN FINES DE LUCRO PERSONAL.
    ATTE.
    JESÚS LÁZARO JANAMPA

    ResponderEliminar
  87. La comunicacion es muy importante en este tiempo actual y en todos los tiempos a sido asi, recordemonos de los famososo CHASQUIS, es por eso para la permanencia de la pagina web de huasicancha, lo mas loable deberia ser que la COMUNIDAD DE HUASICANCHA, como tiene conocimiento de su existencia deberia crear un fondo economico para su sustento, es mas creo que el Alcalde de Huasicancha deberia publicar su gestion, trabajo, actividades, acciones sociales, acciones comunales, festividades hechas en huasicancha, y estar en permanente comunicacion con sus hijos residentes en todas partes del mundo y del peru, por que todos somos comuneros de huasicancha, activos aquellos que residen en el pueblo y comuneros de huasicancha en el mundo y el peru enviando su idiosincracia, cultura en el mundo. Felicito una vez mas el espiritu de imparcialidad de esta pagina web, a sus creadores por que es muy fundamental la imparcialidad por la publicacion de espacio periodistico hecho en el diario CORREO de huancayo en el mes de Mayo 2010 "Bodas de Oro" CENTRO SOCIAL HUASICANCHA - Huancayo, las opiniones son diversas de cada persona hay que respetarlas por un espiritu democratico por mas pequeno que sea, al fin traera algo positivo, hay que cultivar como decia LENIN "Si no eres parte de la problema, eres parte de la Solucion, Actua", tambien como dice mi padre AGRON. FELIX DACIO ROMAN YARANGA; "Comunidad Campesina Revolucionaria de Huasicancha", (COCAMREVCHA), concepto planteado y sustentado, y que algunas personas no les intereso y quedo marginado el concepto planteado, solo por intereses y lucro personal, la historia les jusgara, el sol no se tapa con un solo dedo. ECCO.
    Sin animos de cansarlos si hay que colaborar para continuacion de la existencia de la pagina web de Huasicancha el CENTRO SOCIAL HUASICANCHA Sede de Varese, estamos llanos a colaborar, asi como las demas personas.

    Una solicitud personal seria en el acapite o ventana de clubs de huasicancha de la pagina web, deberia crearse un icono del CENTRO SOCIAL HUASICANCHA - Huancayo, y poner la foto de campeones del 2009 de huasicancha, por que algunos se confunden cuando no miran la existencia de este icono que nos identificaria, le agradeceria inmensamente.

    CESAR B. ROMAN POMAYAY
    Coord. Centro Social Huasicancha - Sede de Varese
    PROYECTISTA CAD
    EST. GEOMETRA

    ResponderEliminar
  88. ING. MIGUEL OJEDA ORIHUELA.REPRESENTANTE DE LA EMPRESA HUASI-INGENIEROS.
    PRIMERAMENTE. PARA SALUDARTE,CON UN ABRAZO DE MUCHO AFECTO,Y AL MISMO TIEMPO PARA FELICITAR DE LA LABOR TAN EMOCIONANTE DE LLEGAR AL CORAZON DE TODOS LOS PUEBLOS DEL PERU PROFUNDO
    ESPECIALMENTE DE NUESTRO ALTO ANDINA DE HUASICANCHA.
    SEGUNDO..APROVECHAR ESTE CORREO PARA HACER LLEGAR UN SALUDO CALOROSO A TODOS NUESTROS HERMANOS HUASICANCHINOS DONDE QUIERA QUE SE ENCUENTREN UBICADOS .COSTA ,SIERRA ,SELVA Y PAISES QUE LLEGARON POR UNA SERIE DE MOTIVOS QUE PUEDE SER TRABAJOS ETC.TENGAMOS SIEMPRE EN MENTE SOBRE TODAS LAS COSAS A DIOS Y NOS BENDIGA POR NUESTRA .SALUD ,TRABAJO Y CULTURA Y NUNCA CLAUDICAR NUESTRO LUGAR DE ORIGEN....HUASICANCHA.
    LIMA 24 DE JUNIO DEL 2010

    ResponderEliminar
  89. HERMANOS HUASICANCHINOS DE TODO EL MUNDO COMPARTO CON LA IDEA DEL SEÑOR CESAR ROMAN P. Y A LA VEZ MIS SALUDOS AFECTUOSOS A LOS CREADORES DE ESTA PAGINA WEB POR ESTA LABOR QUE MUCHOS NO VALORAMOS EL TRABAJO DEL HERMANO SIMON, YO CREO HERMANO DEBES DE CONVOCAR A UN APOYO SOLIDARIO PARA EL MANTENIMEINTO DE ESTA PAGINA ASI CONSIGUIRAS PERSONAS, INSTITUCIONES SOLIDARIAS QUE VAN APOYAR.
    LA IDEA DEL HERMANO ROMAN ES MAGNIFICO PERO LE DUDO, SI HASTA EL MOMENTO NINGUN AUTORIDAD DE LA COMUNIDAD NUNCA PUBLICA SOBRE SU GESTIÓN QUE ESTAN HACIENDO POR LA COMUNIDAD, NADA SABEMOS DE ELLOS, Y MENOS PUES VAN APOSTAR POR LA PERMANENCIA DE LA PAGINA WEB NI SIQUIERAN LO DAN USO DE ESTA PAGINA, NUESTRAS AUTORIDADES ESTAS RESAGADOS COMO DOS DECADAS ATRAS NO ESTAN ACTUALIZADOS VEAMOS COMO EJEMPLO AL DISTRITO DE CHACAPAMPA COMO SUS AUTORIDADES PUBLICAN SUS ACTIVIDADES DE SU GESTION ES DIGNO IMITAR, ESTO DIGO CON LA FINALIDAD DE QUE LA COMUNICACIÓN ES MUY IMPORTANTE PARA EL DESARROLLA DE UNA SOCIEDAD, REITERO OTRA VEZ LA COLABORACION DE HERMANOS COMERCIANTES, EMPRESARIOS, PROFESIONALES E INSTITUCIONES LIGADOS A LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUASICANCHA PARA LA PERMANENCIA DE ESTA PÁGINA ESTA EN NUESTROS MANOS Y NUNCA CLAUDICAR NUESTRO LUGAR DE ORIGEN....HUASICANCHA.
    ATTE.
    JESUS LAZARO JANAMPA

    ResponderEliminar
  90. En ésta semana en la ciudad de Huancayo, acaba de aparecer el libro sobre la Biografía del Líder Campesino Elías Tácunan Cahuana y de la historia de Huasicancha, escrita por el Ing. Eduardo Anchimanya Flores. La obra es muy interesante, contiene informaciones muy novedosas, sobre aspectos del pueblo y de ROSENDO MAQUI DEL PERÚ.
    Hasta en momento, debido al trabajo, solamente he dado una simple ojeada a la obra, y me quedado sorprendido del contenido muy nuevo, yo francamente desconocía muchas cosas del pasado histórico de la comunidad. Mañana martes 29 de junio que es feriado, me dedicaré a leer con atención.
    En el libro habla sobre el orígen del pueblo, del apodo de Zorros a los huasicanchinos, líderes comunales, recuperación de tierras, del hacendado, fiestas tradicionales, la herranza huasicanchina, vida y obras de Tácunan, fundación de la Universidad Comunal del Centro, instituciones deportivas, autoridades, parajes y estancias, relación de alcaldes, etc, etc, etc.
    Para mí creo que es una obra amplia y completa hasta el momento. Hermanos huasicanchinos del Perú y del mundo, les recomiendo que adquieran y lean dicha obra. El costo es simbólico.
    Después de algunas semanas, volveré a comentar con mayor conocimiento de causa. Desde ya, mis senceras felicitaciones al autor.

    ResponderEliminar
  91. En este mes de junio,doy un gran saludo fraterno a todos los padres del mundo,del Peru y del pueblo de huasicancha. A esos padres que aun labran la tierra,esos padres que hacen milagro cada dia,trayendo el pan de cada dia,esos que se rompen el lomo por sus hijos,esos padres que lloran en su soledad por la impotencia de no poder dar mas de lo que ellos quieren,a esos padres que son explotados en tierras lejanas,a esos que de chiquito tu odiastes un momento por sus reglas tan severas pero muy correctas,a esos que en tu infancia le pedias propina y de grande un consejo,si a esos padres que te quieren con todo su alma,que a veces no te lo dicen,pero de seguro su corazoncito late tu nombre. Feliz dia viejo te amo mucho,aunque estemos lejos,siempre pienso en ti papi. El Eunuco Divino

    ResponderEliminar
  92. Saludos y feliz dìa a los maestros que laboran en el rincondito de nuestro pais, y en especial a los profesores y (ras) de nuestro pueblo de huasicancha. quienes se esfuerzan en impartitir sus conocimientos por nuestros hermanos menores huasicanchinos para : Martha Sambrano, Esteban Soto y otros quienes dia a dia esta frente a nuestros hermanos menores.Nuestra escuela es el alma matir de muchos profesionles que hoy los tenemos ejerciendo y ocupando cargos en muchas instituciones publicas del estado.
    !Feliz dia Profesores!

    ResponderEliminar
  93. Hermanos huasicanchinos sabemos que yua se avecina las elecciones municipales, somos concientes por el desarrollo de nuestro pueblo y queremos su cambio en el aspecto economico, cultural y social,para ello nosotros los electores debemos eligir a una persona responsable en los cambios que se necesita nuestro compoblanos, no podemos sufragar por el partido sino por la persona, que ya muchos partidos anhelan ganar, las reelecciones no son buenas ni personas irresposables, que ya tienen antecedentes o trayectorias negativas que arrazan desde otros ciudadesy quieren seguir con los mismos habitos en nuestro pueblo.Eso del sintementalismo y familiarismo se debe desterrar que ya muchos estamos convencidos por nuestras familias y otros debe haber un cambio total en las elecciones ., gracias por las sugerencias que me admiten pensemos por el cambio quien escribe este texto no es un candidato solo es un poblador mas de nuestro pueblo.

    ResponderEliminar
  94. Elmer W. Pariona Parte I
    Esta Dios con los pobres o con los Ricos? En La biblia dice: primero entra un camello por el ojo de una aguja, q un Rico en el reino de los Cielos Primeramente quiero dejar en claro, para no dar malos entendidos, comentarios , etc de la gente que lee esta nota, que yo Elmer W. Pariona creo en Dios en lo Absoluto de eso no hay duda en mi corazon, en mi mente. Creo y respeto la tradiciones y las buenas costumbres racionales
    pero jamas en las religiones creadas por los hombres ni en los hombres que las predican por que. Yo soy de los que tengo que ver para creer y para mi todas las religions estan basadas en teorias que nos se pueden comprobar o mas bien si para enganar a la gente.
    Dicen que Jesucristo dijo que “ primero entra un camello por el ojo de una aguja que un rico en el reino de los Cielos” esto me parece una cita de Comunistas que odia alos capitallistas Como que Jesus hubiera dicho: “ Primero entra un pobre por el ojo de una aguja que un Rico(malvado) en el reino de los cielos”. Yo creo que esta clasificacion o division de clases lo hicieron los hombres y no Dios. De lo que si estoy seguro es que existe ricos Buenos y ricos malos, y lo mas sorprendente es que existe mas pobres malos que pobres Buenos, por que oviamnete son la mayoria en todo el Mundo. Ejemplo ver las carceles estan llenos de pobres malos o malisimos.
    El Problema es el hombre y no Dios. la Biblia es interpretada a conviniencia o a su manera de cada religion o ser humano pero ninguno incluyendo al respetadisimo Papa a podido probar porque simplemente es una historia o una teoria .
    Ahora si Dios tiene el poder y lo puede todo y esta con los pobres mejor dicho con los mas desposeidos . Pregunta? por que permite que los mas castigados sean los pobres , los animales indefensos, los ninos, las ninas , los ancianos en la ignorancia, en la caza indiscriminada, violaciones, crimenes y no los ricos en grandes desastres naturales? Por que si los ricos no entraran al reino de los cielos, son los que disfrutan de todas las ventajas que no desfrutan los pobres aqui en la Tierra?

    ResponderEliminar
  95. Elmer W. Pariona Parte II Si hay terremoto, Tornado, sequia, o cualquier otro desastre natural, casi nunca destruyen mansions de los ricos, ni los palacios de los gobernates q explotan y tiranizan a los pueblos, que estan compuestos en su mayoria de gente pobre y humilde.
    Si Dios lo puede todo y quiere el bienestar de la humanidad. Por que permite que el Diablo tenga poder para imponer el mal sobre el bien? Al no ser que el Hombre es tan malo que a Dios ya no le importe su sufrimiento.
    Otro dato muy importante , si Dios creo al hombre a su semejanza . Pregunta Por que el hombre es soberbio, orgulloso, altanero, mentiroso, intrigante, egoista, caprichoso, vengativo abusivo y amador de las cosas materiales , interezado ?
    La vida y las experiencias vividas durante mi existencia me ensenan que no mas de el 1 por ciento se asemejan a la bondad. Estas son realidades que se viven aqui en la tierra, no importa las excusas y los bla blas, el 99 por ciento de la ser humano son lo descrito arriba .
    Desde nino siempre escuchaba de las predicaciones que las religions daban que EL FIN ESTA CERCA por supuesto andaba traumado, psicoseado ya pasaron mas de 40 anos y continuan charlataneando, ahora aprendi que eso mismo lo han estado predicando por miles, miles de anos y la unica realidad es que el fin llega para todo el que se muere.
    La religion y la politica son dos de los grandes males de la humanidad y han sido las causas de grandes guerras, muerte y destruccion, que han asolado a la humanidad toda su existencia, no lo digo yo lo dice la historia basada en hechos
    La biblia es un libro facil de entenderlo al mismo tiempo es interpretada de acuerdo a los intereses de los religiosos.
    Las constituciones de cada institucion o de cada estado es interpretada de acuerdo a la conviniencia de politicos interezados. Pregunta Como un predicador de cualquier religion. Un Politico me puede convencer con un simple sermon teorico, o un simple discurso cuando en la practica o realidad sucede lo contrario de lo que predica o promete
    vivimos en un mundo lleno de maldad y de injusticias? Como es possible que un Dios de Amor y Bondad permita que todo esto suceda?
    Dedico estas lineas en memoria al Senor Silvestre Pariona, QEPD. Querido Papa
    Las circunstancias no me dejan viajar a donde estas HUASICANCHA pero soy feliz el haber sido tu hijo, apesar de mi dejades de quiero muchisimo. Chau papito Lindo.

    ResponderEliminar
  96. Hola a todos,ahora que estamos a visperas de las elecciones,veo que esta pagina es simpatizante del candidato Eliazar Ramos,buena esta en todo su derecho elegir el candidato que mas le paresca,pero quiero hacer recordar que hay otros candidatos igual de interesantes.Mi opinion de este candidato,tiene unas ideas interesantes,como la reivincacion de tierras,siempre claro sean pacificas,pienso que debe de dejar de lado la palabra revolucion que siempre lo utiliza,como que suena que se yo,izquierdista,comunismo,o quizas me equivoco,pero hacerle recordar que el comunismo ha caido abismalmente,que no sirvio para nada en el pasado,que nos puso en un atraso deprimente.Pero apesar de su corta experiensa o casi nada,porque me parece que esta va ser su primer cargo politico,si lo gana claro,tiene ideas renovadoras,como la educacion,que para mi es el mas importante,se que viene de una familia con trayectoria,su padre ya fue alcalde,su abuelo uno de lo primeros reivindicadores de tierras de huasicancha,sabemos que viene de una estirpe luchadora ,claro esta, esto no garantiza nada,veamos tambien las otras propuestas de los otros candidatos.El Eunuco Divino

    ResponderEliminar
  97. Bueno saludando pues a todos los que me anteceden con los msj, decir pues que esta pagina es muy interesante por las opiniones que se vierten culturiza y ensena a todos los que participan por lo cual estoy llano colaborar economicamente para la continuaciòn de esta pagina que sera al servicio de los huasicanchinos y a la opinion publica y pido a cada uno de los participantes hagamos algo en concreto por esta pagina web

    ResponderEliminar
  98. El CENTRO SOCIAL HUASICANCHA - HUANCAYO Sede de Varese hace llegar el mas sentido pesame a la familia del QEPD ONOFRE TACUNAN ZARATE acaecido en la Campina - Lima / Peru.

    CESAR B. ROMAN POMAYAY
    Coordinador General
    PROYECTISTA CAD
    EST. GEOMETRA

    ResponderEliminar
  99. CONSERVANDO EL QUECHUA WANKA Y APRENDER OTRO IDIOMA (Elmer W. Pariona)

    En esta época de cambios constantes en que las distancias se han acortado, las comunicaciones se han acelerado y los cambios tecnológicos están al orden del día, se necesita simple y llanamente el manejar otro idioma, además del natal, en otras epocas representaba un privilegio que sólo los “acomodados”, los pocos hombres de negocios y los “aventureros” solían hablarlo y manejarlo y tambien nosotros los quechua wanka hablantes obligadamente teniamos que aprender el Castellano en la Escuela solamente por que si. La comunicación y los negocios requiere el conocimiento de otras lenguas, de otras culturas y de otras idiosincrasias Es ahí, donde los paises y los pueblos tendrán que capacitar a su gente para que la comunicación sea fluída, concreta y cierta. Es ahí, donde debe de existir en la mente de los pueblos que “el analfabeto del próximo milenio, será aquel que no sepa manejar una computadora y no sepa OTRO IDIOMA”
    Cuando un empresario sueco habla con uno japonés, por lo general lo hará en inglés. El uso de este idioma como lengua de los negocios, se difunde en Europa con tanta rapidez que está reemplazando al francés y al alemán como el idioma más hablado entre los jóvenes europeos lo escogen como su segundo idioma. El 42% de los jóvenes de 15 a 25 años ya lo hablan. Varias multinacionales europeas -como Philips, el fabricante holandés de aparatos electrónicos y SFK productor sueco de rodamientos y cojinetes adoptaron el inglés como el idioma interno de la empresa. Matsushita Electric, todas las conferencias internacionales internas de la empresa lo hacen en inglés.
    Para algunos de nosotros que nos ha tocado la suerte de incursionar a otros países, ya sea Europa, Oriente, Norteamérica y América del Sur, nos obliga a prepararnos de una manera especial antes de estar en esos determinados lugares. Prepararnos en el sentido de tratar de conocer sus costumbres, sus creencias religiosas, sus filosofías, etc. Si para nosotros la semana santa representa cierta conducta, en otros países no significa nada y es solamente otro día de trabajo. Sin embargo, en los países musulmanes, el “ramadán” es un tiempo de recogimiento, de limpieza del cuerpo y de espíritu, etc. Un tiempo en que la persona no come durante todo el día, y hace sacrificios durante todo un mes. Ante esto, nuestra comunicación debe de variar, esto es, adaptarse a las creencias de estas personas. Una vez que el “ramadán” ha terminado, empieza un tiempo de oración diaria en que la persona debe de detenerse a orar dos veces al día. Representa para nosotros una obligación el conocer estas culturas en el proceso de ¿globalización? ¡Claro que si! Debemos de adaptarnos a estas situaciones, pues el éxito de cualquier transacción o negocio, depende del conocimiento de estas culturas.
    El idioma debe de ser adaptado a donde nos encontremos, sin embargo, un medio de comunicación internacional, es el idioma inglés.
    El reto para nosotros es conocer otro idioma, pues como mencioné al principio, “el analfabeto del futuro será aquel que no sepa manejar la computadora y no domine otro idioma”.

    ResponderEliminar
  100. ese tio de eliacar ramos me parese buena su propuesta de los llamados eno desde q yo he estado aqui en lima no he visto nada de bueno salgan ustedes mismos elijan un alcalde con honestiadad boten por elacar que resibe mi respaldo muchas grasias que les baya bien

    ResponderEliminar
  101. AURELIO FLORES LLACUA18 de agosto de 2010, 5:51

    realidad de la ganaderia y economia huasicanchina El distrito de huasicancha en la actualidad se encuentra sumisa en una gran decadencia economica, devido ala ineficas administracion de sus recurso, que sin ser abundantes bastarian para abasteser a la poblacion. una poblacion de 2,000 avitantes en el que el 95 % vive de la agricultura,ganaderia,artesania, y el otro 5 % de pequeños comercios, para entender mejor bamos por partes, el principal fuente de ingreso del distrito es la ganaderia, ques es en general propiedad de los pobladore con mas de 50 años de edad, que ellos asu ves representa el 45 % de la poblacion y ocupan mas del 75 % de los terrenos pastisales dentro de la comunidad, tramandandose de generacion en generacion las parselas o canchada , y de la misma forma los metodos de criansa de sus animales,sin tomar en cuenta los nuevos metodos y tecnicas de ganaderia ,es desir sin mejorar las razas de sus reproductores,que asu ves es una de los causantes de la falta de espacio o de pastos naturales, por que estos animales desgenerados consumen el doble de pasto en conparacion a otras razas y su costo en el mercado es minimo. el que obliga ha los ganaderos a criar mas cantidad, ocupando de esta manera mas espacio en los terrenos pastisales y afectando a su ves los terrenos agricolas, pero lo mas preocupante es el otro 20 % de la poblacion, que son las personas de 25 años para arriva que no tienen la posivilidad de poder creser como ganaderos o como agricultores por falta de parcelas...como e mencionado antes, la ganaderia es el principal fuente de ingreso economico de los pobladores , por ende la pregunta es que tipo de futuro les espera ha las familias de esta generacion?.,,,,,,,,,. como emos visto esto es un pequeño analisis de la actual realidad,de la ganaderia huasicanchina. Es el deber de las autoridades del distrito y de todos los hijos huasicanchinos el de buscar mecanismos o alternativas de solucion para este problema. Si tienes una idea un proyecto para solucionar estos problemas de nuestro distrito conpartelo con nosotros, los niños,ancianos y madres huasicanchinos (as) te lo agradeseran aurelio flores llacua
    Publicado por aurelio flores llacua ,huasicancha en 14:14 0 comentarios
    domingo 23 de mayo de 2010
    la educacion en el peru
    en 14:59 Enlaces a esta entrada Publicado por aurelio flores llacua ,huasicancha
    0 comentarios
    Reacciones:

    jueves 20 de mayo de 2010huasicancha san miguel santa rosa de pachacayo: un cambio en la VISITA MI BLOG ,HUASICANCHA SAN MIGUEL SANTAROSA DE PACHACAYO

    ResponderEliminar
  102. Estuve revisando por medio de la pág. del JNE para ver quienes son los candidatos a Alcalde por nuestro pueblo de Huasicancha revisando sus hojas de vida da cada uno de los candidatos he llegado a la conclusión no hay expectativa en la calidad de personas preparadas quienes van conducir el destino de Huasicancha de todos los candidatos entre alcalde y regidores solo puedo rescatar de tres a cuatro personas los demas que van hacer rellenar, por que carecen de preparacion y si hay estan en las ciudades esas personas que deben de conducir el destino del pueblo, pero me pregunto por que no se presentan a la elecciones? respuesta sencillo por que los compoblanos de lugar no los adminten solo los del lugar nada mas quieren llevar el distino del pueblo asi nunca progresará HUASICANCHA de todas maneras tiene que haber candidatos de lIMA O Huancayo con capacidad de conducir.
    Jususinho

    ResponderEliminar
  103. Hector Llacua Jacinto12 de septiembre de 2010, 9:56

    EL DIA 06 DE SETIEMBRE "PRIMITIVO LLACUA BARRIONUEVO" PARTIO EN UN VIAJE SIN RETORNO A LA ETERNIDAD Q,E,P,D......TE EXTRAÑARENOS POR SIEMPRE PAPITO LINDO........hectorllacua@hotmail.com

    ResponderEliminar
  104. El Centro Social Huasicancha - Huancayo Sede de Varese Italia, hace el llegar el mas sentido pesame a la familia del QEPD PRIMITIVO LLACUA BARRIONUEVO... Rosendo Maqui del Peru...

    CESAR B. ROMAN POMAYAY
    Delegado Titular

    ResponderEliminar
  105. (Elmer W. Pariona) Senor Hector Llacua Jacinto. Me permito hacerle llegar a la distancia, mis condolencias y me más sentido pésame por la irreparable pérdida de tu señor padre, que en vida fue "PRIMITIVO LLACUA BARRIONUEVO".

    En mi corazon reseñara su trayectoria y sus acciones que realizó en vida,juntamente con mi querido Padre el senor "SILVESTRE PARIONA YARANGA" en beneficio de la comunidad de Huasicancha. Algun dia seguramente la familia , el Pueblo y la Historia sabra reconocer respectivamente.

    Lamento publicamente la inasistencia de las autoridades locales de Huasicancha, por lo menos con algun representante ya sea en vida o en su viaje a la eternidad.

    Por lo tanto le deseo a usted, a su linda Madre y a toda la familia, mucha resignación en éstos momentos de dolor. Soldelcallao@hotmail.com

    ResponderEliminar
  106. HERMANOS EL SER HUMANO CUMPLIMOS NUETRO CICLO DE VIDA, SOLO NOS QUEDA RESIGNARNOS POR LA PERDIDA DE UN HERMANO DE NUETRA COMUNIDAD QUE EN VIDA FUE PRIMITIVO LLACUA BARRIONUEVO, QUE ES UNA PERSONA NOTABLE CON TRAYECTORIA EN LA VIDA FAMILIAR Y LA COMUNIDAD, LOS ALAGOS SON BUENAS. PERO NUESTRO HERMANOS MENORES QUE VIVEN EN NUEBLO PUEBLO QUERIDO SON VANIDOS NO EXISTE RESPETO A LOS MAYORES QUE YA SON POCOS YA HERMANOS DE EDADES A ELLOS DEBEMOS DE DAR VALORR POR LOS TRABAJOS Y LUCHAS VIENDO A SUS DE LOS HERMANOS MENORES, SOLO EXISTE EGOISMO PERSONALISMO. GRACIAS LAS EXPRESIONES, DEBEMOS TOMAR CONCIENCIA POR LA EXISTENCIA COMO SER VIVIENTE.DE NUESTROS ANTIPASADOS QUE NOS HEREDARON SUS FUERZAS Y LA UNIDAD POR EL BIEN DE NUESTRO PUEBLO.

    ResponderEliminar
  107. EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL PERÚ : SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS.
    El tema de la Educación ha repercutido en la situación de permanente subdesarrollo en la que se encuentra el Perú. Para que un país progrese es necesario contar con ciudadanos formados intelectualmente para que con sus conocimientos puedan integrar el circuito económico de su sociedad, favoreciendo el intercambio de habilidades las cuales tomadas en su conjunto van a influenciar positivamente en el progreso. Es aquí donde radica ... la importancia de la educación, ya que sin ciudadanos preparados para enfrentar los nuevos retos del siglo XXI nos encontramos condenados al subdesarrollo. Por otro lado, nuestra juventud sigue padeciendo las taras del sistema, el cual no le brinda las herramientas necesarias a su desarrollo personal. En suma, la Educación peruana no actúa como el ascensor social necesario para acrecentar las potencialidades de nuestra juventud. Con este sistema educativo, improductivo y acientífico, cada año miles de nuestros jóvenes ven frustradas sus esperanzas perdiendo así el Perú, lo mejor de sus fuerzas productivas.
    A nivel de ciencia y tecnología, el resultado es el mismo ya que no se trabaja en el semillero de científicos que un país debe tener como fundamento de su desarrollo. El Perú, sin estas bases seguirá siendo vendedor de materias primas, sin valor agregado y dependiendo peligrosamente de la tecnología extranjera. Es necesario entonces un nuevo proyecto científico, como base estratégica para el desarrollo.
    Li. JESUS LAZARO JANAMPA

    ResponderEliminar
  108. HAGO LLEGAR MIS CONDOLENCIAS Y MIS MAS SENTIDO PESAME POR LA PERDIDA DEL QUE EN VIDA FUE. PRIMITIVO LLACUA B.

    LIC. JESUS LAZARO JANAMPA

    ResponderEliminar
  109. La Junta Directiva y Socios del CENTRO CULTURAL expresamos nuestro mas centido pesame por la perdida, que en vida fue PRIMITIVO LLACUA BARRIONUEVO, un hombre que dejo marcado con suS hechos y trayectoria la historia de Huasicancha, y es para sertirnos orgullosos de ser huasicanchinos.

    ResponderEliminar
  110. Hector Llacua Jacinto21 de septiembre de 2010, 18:05

    AGRADECIMIENTO:`HECTOR R. LLACUA JACINTO, agradece a nombre de mi madre linda MAURICIA JACINTO RAMOS y hermanos YOLANDA,ENRIQUE, RODRIGO,LUZMILA,ALICIA LLACUA JACINTO,a to-do mis familiares,hermanos HUASICANCHINOS Y amistades que nos acompañaron en el velato-rio y sepelio de mi querido padre PRIMITIVO-LLACUA BARRIONUEVO,en este su viaje a la ETERNIDAD,de manera especial los familiares,-hermanos HUASICANCHINOS,instituciones deportivas,y amistades RESIDENTES EN ITALIA,-quienes hicieron llegar un aporte economico para el restablecimiento de su salud,a todos quienes hicieron llegar sus condolencias desde distintas partes del mundo.GRACIAS, MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS UDS.Los tendre eternamente en mi corazon y mente..".QUE DIOS LO TENGA EN SU GLORIA A PRIMITIVO LLACUA BARRIONUEVO" hectorllacua@hotmail.com.

    ResponderEliminar
  111. hermano jeshu imanuyllam allenllachun cayanki imanuyllam kayan diegonique maman achun allecta cuyan, awilan malalkuptin warmichayqui wawinta alcoholcunawan paacuyan makincunajta ima nuyme chay, alli kuyaichun chuliqui ñachun ausayan pelotacata wamlajta ñachun kichkipayanña. ratu kama hermano eskirbimunke yapis liguinapa penshasaykita.
    cuydanki diegokata patanta osuchinkiman sumami mikachinqui wiralla ishpimanpa.
    wiralla eshpinampa.

    ResponderEliminar
  112. aurelio flores llacua28 de septiembre de 2010, 9:21

    HOLA HERMANOS HUASICANCHINOS AQUI UN DATITO PARA USTEDES LOS CANDITADOS AL SILLON MUNICIPAL 2010 HUASICANCHA

    ACCION POPULARAl
    calde: ELADIO APOUNARIO YARANGA OJEDA Regidor: EUSEBIO FORTUNATO LAZARO RAMOSRegidor: CLEMENTE GREGORIO POMAYAY CAMARGO Regidor: CARLOS LLACUA PARtONARegidor: ORLINDA YARANGA CANO Regidor: CARMEN ROSA OJEDA BARRIONUEVOi


    PARTIDO APRISTA PERUANO
    Alcalde: EUSEBIO CALIXTRO FLORES YARANGA Regidor: ELVA LUZ TAIPE DE LA CRUZRegidor: AUGUSTO ESTEBAN POMAYAY MARTINEZ Regidor: MIGUEL JACINTO HIN OJOSARegidor: ROBERTO CANO POMAYAY Regidor: AN DRIA OLIVAR RAMOS1PEROSrRUIBLE

    PERU POSIBLE
    calde: ERNESTO ARMANDO YARANGA LLACUA Regidor: BERTHA SOLEDAD YARANGA BARRI0NUEV0Regidor: VICTOR CELSO TACUNAN ZARATE Regidor: WENCESLAO LUIS HINOJOSA JACINTORegidor: MARIO MIGUEL ACOSTA LLACUA Regidor: MARY POMAYAY ARTICAn

    FUERZA 2011
    Alcalde: VENANCIO VICTOR MARTINEZ LAZARO Regidor: PERCY IVAN YARANGA LLACUARegidor: RODRIGO ALFREDO RAMOS CAHUANA Regidor: JOANNE CARMEN OLIVAR RAMOSRegidor: WENCESLAO LORENZO MARCOS LLACUA CANO Regidor: ELENA GLADYS LLACUA JANAMPA

    BLOQUE POPULAR
    Alcalde: ELEAZAR RAMOS BALBIN Regidor: BALERIANA MATILDE FLORES YARANGA Regidor: RUBEN ANTONIO SEVERO HINOJOSA JACINTO Regidor: SONIA YARANGA COQUILRegidor: GERARDO LLACUA PAR ION A Regidor: PERCY YON Y OJEDA BARRIONUEVO.

    para ue los electores desidan aquien dar su voto , segun mi punto de vista es mi opinion personal creo que los jobenes de bloque popular deverian tener una oportunidad ,por que emos visto ya la gestion de los senores que son ya conosidos an pasado por diferentes cargos . sin realizar canbios ni mejora en el distrito

    ResponderEliminar
  113. AGRADECIMIENTO POR LA CONMEMORACION DEL 1er MES DE FALLECIMIENTO.

    EL SR. RODRIGO LLACUA JACINTO Y FAMILIA RESIDENTE EN ITALIA :

    ^AGRADESCO CON EL CORAZON HERIDO Y AFLIGIDO POR LA PERDIDA DE MI SR. PADRE PRIMITIVO LLACUA BARRIONUEVO (QEPD) A TODOS LOS FAMILIARES, AMISTADES,INSTITUCIONES, Y A LA COLONIA UNIDA DE HERMANOS HUASICANCHINOS RESIDENTES EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO POR TODO EL APOYO MORAL Y ESPIRITUAL BRINDADO EN EL MOMENTO MAS DOLOROSO DE MI VIDA^.

    Y DIGO :

    "DESCANZA EN PAZ EN LA SENDAS DEL SENOR TU QUE FUISTES UN PADRE EJEMPLAR CON TODOS TUS DERECHOS DE LUCHAR POR TU FAMILIA Y POR TU PUEBLO HASTA EL PUNTO DE ENTREGAR TU PROPIA VIDA, HAS SIDO, ERES Y SERAS EL EJEMPLO Y ORGULLO DE LA FAMILIA LLACUA".


    A PRIMITIVO LLACUA BARRIONUEVO :

    "CON EL PASAJE DE TU VIDA HAS DEJADO ESCRITA Y SENADA LA HISTORIA DE HUASICANCHA, GRACIAS A TU VALENTIA , TU CORAGE, Y SOBRE TODO LEALTAD HACIA EL PUEBLO Y HACIA TUS PROPIOS PRINCIPIOS, .... RECORDAMOS CON MUCHO AMOR Y CARINO TUS ENSENANZAS, VALORES, Y VIRTUDES QUE NOS DEJASTES COMO PADRE. GRACIAS PAPITO"

    ATTE.
    RODRIGO LLACUA JACINTO (hijo)
    EUGENIA AYLLON BALBIN (hija)
    LEVI LENER LLACUA AYLLON (nieto)
    ROSARIA ELENA LLACUA AYLLON (nieta)
    ALEXIS CUZCANO CARPIO (nieto)
    NORIS TRINIDAD RIVAS ROJAS (nieta)
    DANILO ALESSANDRO CUZCANO LLACUA (bisnieto)
    BIANCA ALIZE CUZCANO LLACUA (bisnieta)

    ResponderEliminar
  114. hola muy buena idea hacer un blog pero busco la historia y la verdad esta un poco desordenado, a ver si pudiera colgar los datos y la historia de Huasicancha y que es muy util para los que trabajamos ahi y los que trabajaran.

    ResponderEliminar
  115. hasta cuando la hipocres cuando llega las fiestas sacan cerveza hasta no poder tomar en especial en navidad cuando muchos compoblanos no tienen ni para comer por que no compartir en darles un instituto que les forge hombres del mañana con ayuda de todos los residentes de lima y del extranjero para eso si no son zorros para eso son gallinas atte. angelica gomez

    ResponderEliminar
  116. NUEVAS AUTORIDADES: LES HACE FALTA UNA VISIÓN.

    Para construir un edificio se necesita carpinteros, soldadores, electricistas, cargadores, albañiles, encofradores, etc. El Perú tiene todo eso. Lo que el Perú no tiene es la respuesta a la pregunta ¿qué edificio queremos construir? lo que hace que seamos tan dispersos e ineficientes. Si no sabemos adónde vamos, cada uno hará lo suyo, pero sin tener una idea del rumbo a seguir y sin un sentimiento de colectividad que comparte un conjunto de valores y una visión que articule todos los esfuerzos individuales en la misma dirección.
    Los mineros tienen su visión, los empresarios turísticos la suya, los pesqueros la suya, los agroexportadoras la suya, pero ¿es lo mismo educar a los peruanos para ser un país líder en ecoturismo que para ser un país líder en exportación minera? ¿Los esfuerzos en investigación, ciencia y tecnología en los institutos y universidades son los mismos si es que el Perú decide ser líder mundial en joyería de oro o si decide ser líder en industria farmacéutica basada en medicinas naturales? La visión cumple el rol de gran organizador de las prioridades, la administración, la legislación y el sentido de su educación.
    Por lo tanto hay tener en cuenta este detalle hermanos comuneros y en especial nuestro flamente ALCALDE que ha sido elegido esa VISION nos falta.
    Lic. Jesús Lázaro Janampa

    ResponderEliminar
  117. Hermanos Huasicanchinos y resisentes del peru y del mundo reciban mis cordiales saludos solo pàra comentarles que nuestro pueblo es rico en todo aspecto como: en cultura,folkclore,historia,paisajes naturales,tec tec...
    yo tengo el privilegio de haber nacido en esa tierra linda llamada huasicancha por lo tanto
    tengo una gran preocupación por mi pueblo.
    A mi corta edad he visto tantas carencias e indiferencias por parte de nuestros hermanos huasicanchinos solo sabesmos criticar, pero no hacemos algo por nuestro pueblo, para poder solucionar las carencias que tiene por ejemplo: cuando los hermanos residentes de diferentes lugares, cuando vamos a visitar en alguna ocación como en las fiestas patrias que se realiza en huasicancha no hay un buen servicio de agua potable a veces estamos como mendigos teniendo dos entradas de conecciones uno que viene de las alturas y otro de lluyapuquio ,hace mas de una decada no han podido solucionar el problema del agua que no abastece a todo el pueblo, tuberias que se malogran .
    me pregunto que falta capacidad o es que no tenemos la suficiente madurez para solucionar ese problema que afecta a todo el pueblo .
    que es lo que hacen nuestras autoridades con respecto a ese problema o es que acaso no tienen esa vision futurista de desarrollo de la comunidad o solo piensan engordar sus billeteras con la plata del pueblo.
    Hay tanta indiferencia que observe en una fista de huaculpuquio un 24 de abril en la cual he presenciado observe que no valoran a los hermanos huasicanchinos que lucharon por la reinvindicación de las tierras comunales que por historia he conocido.
    Me indigna mucho, al observar que las autoridades no le dan importancia ni siquiera les invita a tomar asiento en el estrado oficial .
    Pobres hombres que andan merodeando como si fueran personas extrañas confundidos entre la multitud, podria dar un solo ejemplo de un hermano huasicanchino :Urbano Pomayay Cahuana y entre otros.
    ATTE.
    Elizabeth Lázaro Ramos .

    ResponderEliminar
  118. Remigio Lazaro yaranga26 de octubre de 2010, 4:50

    Comparto plenamente con Elizabeth pero tambien es necesario agregar, como el alcalde saliente ejecuta el servicio de desague sin antes tener agua, para su uso del alcantarillado una obra mal ejecutada y una partida asignada del gobierno central en el programa agua para todos mal gastada.Y como aparece de la noche a la mañana una Empresa Minera extrayendo un precioso mineral de nuestras alturas exactamente en HUAMAÑI,segun las leyes mineras, las somunidades del sector en este caso Huaicancha tiene q, TENER un convenio pactado,al parecer ni enterados nuestros comuneros peor aun los hnos.residentes creo yo con tanta nostalgia e indignacion como las autoridades de turno y q han sido comuneros radicales no tienen ningun interes en un desarrollo sostenido para el pueblo, PROTESTO ENERGIMENTE tambien q los CUATRO empresas mineras dos ya explotando y dos por instalarse NO manipulen a las autoridades o es q ellos se estan prestando para algun arreglo personal o grupal. Por otro lado mis felicitaciones al flamante alcalde electo profesor Eusebio Flores los residentes esperamos q nos acojas un poquito mas al seno de la comunidad consideranos como hijos comoneros como en otras comunidades y asi engrosan su partida por foncomun. Ojala el poblamiento en huaculpuquio, la irrigacion,mas y mejor produccion tanto en la ganaderia etc. para el mercado ya naciona. UN saludo fraterno a todos los residentes en diferentes lugares no seamos egoistas con Huasicancha,nuestros padres y abuelos dieron mucho por el Y nosotros. el_cashu@hotmail.com

    ResponderEliminar
  119. Saludos para el flamante alcalde de HUASICANCHA profesor Eusebio Flores el popular acharas deseandole toda la suerte en su gestion y esperando que no caigue en el juego de las empresas mineras y que haga respetar todos los beneficios que le corresponde al pueblo .SUERTE

    ResponderEliminar
  120. HERMANOS HUASICANCHINOS DEL PERÚ Y EL MUNDO:

    CON MOTIVO DE LAS ÚLTIMAS ELECCIONES MUNICIPALES PARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUASICANCHA, SUCEDIÓ UN CASO INSÓLITO DE RIPLEY CON UN CANDIDATO PARA ALCALDE Y UN REGIDOR DE LA LISTA DE "ACCÍON POPULAR". SE TRATA DEL CANDIDATO PERDEDOR: ELADIO APOLINARIO YARANGA OJEDA Y SU PRIMER REGIDOR CLEMENTE POMAYAY CAMARGO.

    RESULTA QUE AMBOS SOLAMENTE TIENEN GRADO DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA COMPLETA, ESO LO SABEMOS TODOS Y SUS COMPAÑEROS DE PROMOCIÓN 1970 DE LA ESCUELA 540 DE HUASICANCHA. SIN EMBARGO EN SU HOJA DE VIDA DE INSCRIPCIÓN ANTE EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES, AMBOS CANDIDATOS MENCIONARON QUE TIENEN EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPLETA Y MANIFIESTAN QUE SON EGRESADOS DEL COLEGIO NACIONAL "TUPAC ANARU" DE CHILCA - HUANCAYO.

    DE ESTA MANERA, MENTIERON OLIMPICAMENTE ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA HUASICANCHINA, ANTE LA NACIÓN Y ANTE LA LEY. SON UNAS JOYITAS. RAZÓN POR LA CUAL, AHORA SON CONOCIDOS COMO: "TUPAC AMANARINOS". SE GANARON UNA CHAPA PARA LA POSTERIDAD.

    FELIZMENTE AMBOS CANDIDATOS FUERON DESENMASCARADOS EN EL DEBATE DEL 12 DE SETIEMBRE 2010. SINÓ EL RESULTADO HUBIERA SIDO OTRO.

    ESTÉN ATENTOS.MÁS ADELANTE NUEVAS PRIMICIAS POLÍTICAS CON RELACIÓN A HUASICANCHA.

    ResponderEliminar
  121. ING. EDUARDO ANCHIMANYA FLORES11 de noviembre de 2010, 11:02

    ING. EDUARDO ANCHIMANYA FLORES ha dejado un nuevo comentario en su entrada "":

    CONTENIDO DEL LIBRO: "BIOGRAFÍA DEL LÍDER COMUNAL ELÍAS TÁCUNAN CAHUANA Y LA COMUNIDAD DE HUASICANCHA"

    COMPRENDE: - 20 CAPÍTULOS
    - 400 PÁGINAS

    Í N D I C E

    Dedicatória
    Resumen
    Índice
    Presentación

    1.Origen y reseña histórica de la ciudad de Huancayo.
    2.Origen y existencia de Huasicancha a través del tiempo.
    3.La comunidad de Huasicancha, sus luchas frente al gamonalismo y reivindicación de tierras comunales.
    4.Características geográficas, políticas, económicas, sociales, culturales, ecológicas, folklóricas y costumbres de Huasicancha.
    5.Huasicancha y los pueblos de la zona sur alta de la Provincia de Huancayo en la “Campaña de la Breña”.
    6.Hijos residentes de Huasicancha y las instituciones deportivas, culturales, sociales, económicas y folklóricas.
    7.Participación de los hijos residentes en el proceso de desarrollo comunal de Huasicancha.
    8.Antepasados y descendientes de Elías Tácunan Cahuana y relaciones familiares en Huasicancha.
    9.Infancia y adolescencia de Elías Tácunan Cahuana.
    10.Elías Tácunan Cahuana y militancia aprista en Lima, prisión en “La Penitenciaría” de Lima y destierro a Chile.
    11.Retorno de Elías Tácunan Cahuana al Perú, prisión en “El Sexto” y en la colonia penal de “El Frontón”.
    12.Elías Tácunan Cahuana en “Chúlec” y actividad sindical en La Oroya.
    13.Residencia en Huancayo, actividad política y fundación de la Federación de Comunidades de Junín.
    14.Características físicas, actitudinales y relaciones familiares de Elías Tácunan Cahuana.
    15.Fundación de la Universidad Comunal del Centro del Perú y colegios comunales secundarios.
    16.Participación y obras de Elías Tácunan Cahuana en la comunidad de Huasicancha.
    17.Fallecimiento y sus funerales del “Luchador Social” Elías Tácunan Cahuana.
    18.Rasgos biográficos de los líderes comunales, hijos predilectos y comuneros notables de Huasicancha.
    19.Sondeo actual de la situación organizativa y funcional de las autoridades locales e instituciones de la comunidad de Huasicancha.
    20.Propuesta de desarrollo para salir del estado de postración y letargo de la comunidad de Huasicancha.

    Relación de personas informantes en orden cronológico desde antes hasta la actualidad.
    Fotografías.
    Bibliografía.
    Agradecimiento.
    Datos del autor.

    DATOS ADICIONALES A LA FECHA:
    -Fecha de publicación: Mayo del 2010.
    -Tiraje: 1000 ejemplares.
    -Presentación oficial: Ceremonia pública de fiestas patrias el 28 de julio 2010 (Plaza "La Libertad" - Huasicancha).
    -Cantidades distribuidas:
    * Huancayo: 350
    * Lima: 150
    * Italia: 50
    * UNCP: 100
    * Huasicancha: 250 (Municipalidad).
    - Saldo de ejemplares (autor): 100 libros.

    Mi sincero agradecimiento a los lectores huasicanchinos, amistades y personalidades de avanzada edad, que conocieron en vida al Líder Campesino "Elías Tácunan Cahuana".
    Es más, un gran intelectual y periodista de Huancayo manifestó una gran verdad: "SERÍA UN GRAN PECADO IMPERDONABLE, QUE UN HUASICANCHINO NO TUVIERA EN SUS MANOS ÉSTE LIBRO...".

    PEDIDOS:
    HUANCAYO: Teléfono: 064 221118.
    Celular: 964 284707.
    Correo: eduardo_daf@hotmail.com
    ATENTAMENTE:
    ING. EDUARDO DANIEL ANCHIMANYA FLORES
    HUANCAYO.

    ResponderEliminar
  122. ¿USAR COMPUTADORAS BENEFICIA Ó PERJUDICA EL APRENDIZAJE ESCOLAR?

    Recientes estudios realizados en Estados Unidos y Rumania que comparan el uso de computadoras en el hogar con el aprendizaje escolar revelan que el efecto resultante es insignificante o inclusive negativo.
    Estos estudios están reseñados por Randall Stross en el New York Times. Allí sostiene que el uso intensivo de la computadora en programas escolares como One Laptop Per Child o en el hogar por parte de adolescentes, constituye una pérdida de tiempo para fines educacionales.
    Los economistas midieron el impacto que tuvo tener computadoras en el hogar en alumnos de clase media baja comparado con el de sus pares que no recibieron el subsidio por estar ligeramente por encima del punto de corte. Encontraron que no hay beneficios y más bien hay perjuicios una vez que llega la computadora a la casa. Si bien los alumnos desarrollan las habilidades cognitivas (test de Raven) y computacionales, cae el rendimiento escolar en matemáticas, inglés y lectura en rumano, aproximadamente en 1/3 de desviación estándar. Esto ocurre en un contexto en el que las computadoras se destinaron a jugar, desplazando el tiempo que antes dedicaban a tareas y lectura (y eso que aún no tenían acceso a Internet).
    En Texas - Estados Unidos, el estado destinó 20 millones de dólares para distribuir laptops para alumnos en 21 secundarias, que podían llevárselas a sus casas (experimento de 4 años en inmersión tecnológica). Otras 21 secundarias similares no las recibieron y fueron usadas como grupo de control.
    La conclusión del Texas Center for Educational Research fue que solamente en las habilidades computacionales se cerró la brecha digital. En todo lo demás, no se encontró beneficios muy significativos o en todo caso hubo resultados mixtos, a pesar que los colegios configuraron las computadoras para bloquear el email, chateo, juegos y muchas webs no educacionales.
    La conclusión del estudio señala que “no hay evidencia que vincule la inmersión tecnológica con el aprendizaje autodirigido ni su satisfacción general por el trabajo escolar.
    No hay alternativa mas que tener buenos maestros. Solamente si la tecnología estará a cargo de maestros capacitados y de calidad, podrán sacarle provecho, tal cual ocurría con las tecnologías primitivas, desde antes de que existiese lápiz y papel

    Lic. Jesús Lázaro Janampa

    ResponderEliminar
  123. Edgardo Hipolito Cano Pomayay17 de enero de 2011, 11:51

    hermanos huasicanchinos no olviden su tierra y bailen su santiago al ritmo de la orquesta los zorros de los andes.

    ResponderEliminar
  124. Elizabeth Lázaro R.23 de enero de 2011, 8:47

    Hermanos Huasicanchinos el pueblo ha perdido a una mujer luchadora Julia Yaranga Tácunan que descanse en paz y que de Dios goze gracias por loque has hecho portu pueblo en la lucha contra el acendado Pielago en toma del sector de ana lanla atte. Elizabeth Lázaro R.

    ResponderEliminar
  125. Hector Llacua jacinto14 de abril de 2011, 14:43

    HUASICANCHINOS DE CORAZON UDS CUANTO SABEN SOBRE LA REINVINDICACION DE NUESTRAS TIERRAS ESPECIALMENTE EL 24 DE ABRIL DE 1964,ESTANDO PROXIMOS A CUMPLIRSE UN AÑO MAS DE LA RECUPERACION DE NUESTRAS TIERRAS DE MANOS DEL HACENDADO MARIA LUISA CHAVEZ GARCIA,AGUSTO DUARTE CHAVEZ,Y MANUEL DUARTE VELARDE.ES OPORTUNO MENCIONAR QUE EL 01 DE 11 DE 2009 HIZO UN COMENTARIO EL HERMANO ELMER PARIONA DESDE EE.UU Y HIZO REFERENCIAS MUY IMPORTANTES COMO AQUEL TRATO DIRECTO QUE DABA POR FINALIZADO EL LITIGIO ENTRE LA COMUNIDAD DE HUASICANCHA Y EL HACENDADO,ESTE ARREGLO FUE DESCUBIERTO A TIEMPO Y DOS DIAS DESPUES INSISTIERON EN DAR POR FINALIZADO ESTE ARREGLO Y PRESENTARON UNA ACTA ADICION A AQUELLA ACTA DEL TRATO DIRECTO, QUE TAMBIEN FUE DESCUBIERTO Y BLOQUEADO PARA ASI PRESEGUIR EL JUICIO HASTA GANARLO EN DIFINITIVA,UD QUISIERA PREGUNTAR O SABER ALGO MAS "LEA LA BIOGRAFIA DE ELIAS TACUNAN PAG.119" O ESCRIBANOs A hectorllacua@hotmail.com QUE CON MUCHO GUSTO LES DETALLARE- SALUDOS A LOS INTERNAUTAS HUASICANCHINOS

    ResponderEliminar
  126. Un Sentido pesame a la familia LAZARO LLACUA, por el sensible fallecimiento QEPD FRANCISCO LAZARO YARANGA, Fundador del Centro Social Huasicancha - Huancayo

    ResponderEliminar
  127. hola, espero que esten muy bien todos y cada uno de ustedes hermanos huasicanchinos... pero que lastima me da al ver como la familia RAMOS se pelen por el local del centro social huasicancha residentes en huancayo. sin molestarse les digo que son unos muertos de hambre, que pena me dan.

    ResponderEliminar
  128. Yo LUDECINO MARTINEZ LAZARO
    DESPUES DE INFORMARME DE LOS COMENTARIOS DEFERENTES QUE REGISTRAN EN ESTA PAGINA
    WED ME EXTRAÑA MUY DEBERAS QUE SIENDO HUASICANCHINOS QUE DICEN QUERER A ESE DIGNO PUEBLO ESTEN TERGERBERSANDO O MINTIENDO A LA JUVENTUD DE HOY Y A LAS GENERACIONES VENEDERAS ESCRIENDO FALSAS HISTORIAS QUE NO SE AJUSTAN A LA VERDAD Y PARA LO SUCESIVO LES DIGO A MIS PAISANOS
    QUE PRIMERO INFORMENSE BIEN PARA ESCRIBIR SUS COMENTARIOS NO QUEREMOS MALOGRAR LA HERMOSA HISTORIA DEL PUEBLO DE HUASICANCHA
    SI PENSAMOS DEJAR UNA HUELLA O UNA OBRA PARA LA JUVENTUD HAGAMOSLO CON ESMERO Y CARIÑO FRANCO Y SINCERO SI SE TRATA DE HEROES SON CONTADITOS PRIMERO INFORMENCE BIEM ATENTAMENTE LUDECINO MARTINEZ LAZARO
    UN SALUDO FRANCO Y SINCERO A TODOS LOS HUASICANCHINOS EN TODO EL MUNDO.

    ResponderEliminar
  129. HOLA HERMANOS, LES SALUDA FROILAN LAZARO OJEDA, EL MOTIVO ES PARA INVITARLES A LA FIESTA DE AÑO NUEVO - ZAPATEO, Y TAMBIEN COMUNICARLES A LA REUNION DE INFORME ECONOMICO DE LA EMPRESA COMUNAL PARA EL DIA 15 DE ENERO DEL 2012. RECIBAN UNA BONITA NAVIDAD Y UN FELIZ AÑO NUEVO

    ResponderEliminar
  130. BUENO, HE LEIDO A GROSSO MODO ESTOS TEXTOS Y HE PODIDO COMPROBAR QUE EXISTE MUCHAS DISPUTAS POR EL PODER(DINERO) Y YO LES DIGO, JOVENES Y ADULTOS CON EL RESPETO QUE SE MERECEN SI DESEAN HACER ALGO NUEVO, SI AMAN A SU TIERRA ANTE LOS PROBLEMAS PLANTEEN ALTERNATIVAS DE SOLUCION PUES AQUI PARA QUE CAMBIEN LAS COSAS, TIENE QUE CAMBIAR LA forma de pensar de la GRAN MAYORIA de personas PUES LO QUE HACE FALTA A ESTE PUEBLO ES UNA verdadera EDUCACION EN VALORES,ESTA EDUCACION DEBE EMPEZAR EN CASA, educacion en valores no significa entrenarlos en valores sino ser cada uno de ustedes ejemplos para sus hijos y para que mañana no haya uno ,dos, tres, los que se apoderen de las instituciones o las riquezas de la comunidad,he leido tambien que muchos quieren ser politicos o alcaldes A estos señores les digo: ?TIENEN UDS VOCACION DE SERVIR O DE SERVIRSE? EN ESTE MUNDO LAMENTABLEMENTE QUIEREN UN CARGO PARA LUCRAR, SE DEBE EXIGIR QUE UNA AUTORIDAD OCUPE EL CARGO POR SUS MERITOS, LO QUE QUIERE DECIR POR SUS OBRAS Y SERVICIOS, ES UNA VERGUENZA UTILIZAR LA CAPACIDAD INTELECTUAL PARA ENGAÑAR, PARA ESTAFAR O DECIR SEÑORES SOY FULANO DE TAL Y EN CONSECUENCIA ME LANZO A TAL CANDIDATURA.EL EGOISMO Y LA FALTA DE HUMILDAD PULULA ESTE MUNDO. ELIAS TACUNAN, Y OTROS MERECEN RESPETO: LA PERSONA QUE NO SABE LEER, AQUEL QUE NO CUENTA CON SUFICIENTES RECURSOS ECONOMICOS,TU MERECES RESPETO, TU FAMILIA CUANTOS HABRAN QUE NO SE RESPETAN POR ESO HACIENDO GALA DE SU POCA SABIDURIA, MIENTEN O SE CREEN ZORROS , LA SABIDURIA EN SI VA DE LA MANO DE LA HUMILDAD PORQUE EL CONOCIMIENTO HUMANIZA Y TE PERMITE ENTENDER AL OTRO, EL HOMBRE NO VALE POR LO QUE SABE O LO QUE TIENE SINO VALE POR LO QUE DA... ME GUSTARIA QUE ESTOS SEÑORES HICIERAN OBRAS, QUIERO RECIBIR ESTE TIPO DE NOTICIAS Y NO LAS LAMENTABLES EN LAS QUE SE PELEAN POR TAL INSTITUCION O ACTIVIDADES, LES INVITO A TRABAJAR MAS... A DAR MAS DE SI A LOS NECESITADOS BASTA YA DE INDIVIDUALISMOS...HAY UN VALOR PERDIDO EN EL PUEBLO DE HUASICANCHA QUE ES LA VOCACION SE SERVICIO Y LA GENEROSIDAD Y DIGO HABLAR DE ESTE TEMA SONARA A LOCURA PERO ES UN RETO PARA LOS MAESTROS, PADRES DE FAMILIA Y AUTORIDADES.me despido de esta pagina diciendo: la vida es pasajera desnudos nacemos y desnudos nos vamos al mas alla, lo que queda en este paraje terrenal son nuestras obras, la alegria de haber vivido esta en lo que alguna vez por generosidad ofrecimos dar algo al otro ,hicimos la de hormiga en algun momento a cambio de nada, alli reside la nobleza del hombre,estos hombres y mujeres necesitamos para construir este hermoso pueblo de huasicancha...

    ResponderEliminar
  131. Los saluda el hijo de Mario Taype Cano. OCn mucho malestar debo denunciar al señor Gilberto Tacunan y familia que pretenden adueñarse del terreno ubicado en el distrito e Chorrillos utilizando la mascara de la Asociación Unidad Cultural Deportivo de Huasicancha. Ninguno de ellos máas allá de comprar una pachamanca o cervezas en diversas actividadades, nunca aportaron suma alguna de alta cuantía por hacer algo en el aun 37 años de terreno. Mi padre junto a otros que fueron los mayores aportantes para especificamente comprar dicho terreno no se les reconoce y estan legalizandose sin ningun objetivo para lo que fue comprado dicho terreno para beneficiar y ayudar al distrito de Huasicancha. Los aportantes somos 32 huasicanchinos que ya muchos fallecieron pero nada hicieron en 37 años y gente que nunca dio S/1.00 hoy se apantallan en una institucion que no tiene mas de 6 años de creado legalmente. COmo hijo deudor de mayor aporte exijo que el Distrito de Huasicancha coordine conmigo para ceder exigir y se haga dueño de la parte económica de los aportantes y no de quienes no dieron nada antes ni despues mas allá de campeonatos como medio de vida. Eco. Mario Taype Ayón cel 996141560

    ResponderEliminar
  132. COMO HUASICACHINO QUIERO QUE ENPIECE EL CAMPEONATO DE FUTBOL EN LIMA ESO ES TODO GRACIAS

    ResponderEliminar
  133. Hola CashocanchinoS o Zorrocanchinos. No hay un pueblo que se parece a Huasicancha, cuna de hombres valientes.
    Los mismo chongoaltinos reconocen que los zorrocanchinos son papas.

    ResponderEliminar
  134. JESÚS LÁZARO JANAMPA10 de julio de 2014, 14:16

    DE RIPLEY 09 CANDIDATOS A LA ALCALDIA DE HUASICANCHA, HAY GERENTES , CONSULTORES, AGRICULTORES Y DOCENTENS. SOLO NOS QUEDA EVALUAR BIEN A NUESTROS CANDIDATOS Y QUE GANE EL DE MEJOR PROPUESTA Y SE CUMPLA EN EL CAMPO DE ACCION, PERO SIN DESCUIDAR LOS LINEAMIENTOS DE DESARROLLO PROPUESTO POR LA ULTIMA CONVENCION, DE NUESTRA COMUNIDAD

    ResponderEliminar
  135. JESÚS LÁZARO JANAMPA11 de julio de 2014, 13:44

    CANDIDATOS:
    -ELEAZAR RAMOS HINOSTROZA
    -JESUCITA CANO POMAYA
    -WALTER R. HINOJOSA RAMOS
    -WILFREDO P. LAZARO YARANGA
    -ROBERTO DIEGO LAZARO
    -ELADIO YARANGA OJEDA
    -AURELIO F. FLORES LLACUA
    VENANCIO MARTINEZ LAZARO.

    ESPERAMOS QUE GANE EL DE MEJOR PROPUESTA A REVISAR SU PLAN DE GOBIERNO Y HOJA DE VIDA.

    ResponderEliminar
  136. JESÚS LÁZARO JANAMPA16 de julio de 2014, 7:01

    CANDIDATOSA OFICALES A LA ALCALDIA DE HUASICANCHA.
    -WILFREDO P LAZARO YARANGA
    -ROBERTO DIEGO LAZARO

    ResponderEliminar
  137. Hermanos huasicanchinos, para mi es un honor saludarles a cada uno de ud, en los diferentes paises, ciudades y pueblos donde se encuentren, y gracias al genio que creo este medio tan importante,desde donde podemos inter actuar en tiempo real desde los lugares mas remotos de nuestra madre tierra. Y el saludo para todos los Flores, Yarangas, Llacuas, Parionas, Canos, Lazaros, Pomayay..., Rojas, Olivar, Hinojozas, Martinez, Cahuanas, Ramos,Taipes,Ayllon,Hojedas, Tacunan , y para todos las familias huasicanchinas.

    Mis saludos fraternos y agradecimiento especial para ti hermana Ines Flores Llacua, por que me brindastes la oportunidad de conoser ITALIA, un pais a la que considerare como mi segunda patria en donde pude desarrollarme en todos los aspectos de la vida, a MILANO una hermoza ciudad y a su gente a los que los llebare siempre dentro de lo mas profundo de mi ser y con inmensa gratitud.por que en ella vivi, trabaje me eduque y sobretodo aprendi lo mas bello de la vida , que es darle un proposito a cada instante de mi vida poniendolo al servicio de mis seres queridos y de toda la sociedad en su conjunto, con bastante cariño , respeto y con conviccion, teniendo siempre como principio basico la moral y los valores eticos.

    Es asi ahora que me encuentro de nuevo en mi pais a lado de mi familia y mi querido HUASICANCHA, no puedo ser ajeno a los problemas que a queja ha esta hermoza tierra que nos vio nacer.

    Y en donde actualmente veo el triste letargo en la que se encuentra sumido nuestro pueblo.
    Con tantos problemas sin resolver con la educacion yendo de mal a peor ,con el distrito quedandose cada ves mas despoblado, con una tremenda migracion de nuestros hermanos, que salen a los diferentes lugugares en busca de oportunidades laborales por que aqui no se da , y de todos nuestros estudiantes que egresan de nuestro I.N.A. 115. solamente dos o tres logran ingresar a la U.N.C.P. ¿y el resto?
    con tantos ancianos desamparados con padres y madres que luchan dia a dia para conseguir el sustento para sus hijos, con una agricultura y ganaderia abandonada sin contar con ninguna forma de apoyo de las hautoridades locales ,regionales,ni del gobierno central.

    Motivos por los cuales hemos desidido participar, en estas eleciones municipales 2014.por que que estoy capasitado en administracion y gestion publica y cuento con la experiencia nesesaria para dirigir los destinos de nuestro pueblo. Como ya lo he benido aciendo desinteresada mente en los diferentes lugares que he vivido.

    Y por Medio de la presente hago publico oficialmente con bastante respeto y humildad nuestra candidatatura, y a la ves imvitarlos ha sumarse a este proyecto por que estoy conbensido de que trabajando en armonia y hermanados como lo an echo nuestros antepasados podremos llebar a nueva mente, a nuestro querido HUASICANCHA , al citial que le corresponde la primera en toda la zona altina.

    Despues de aber superado todas las dificultades que se an presentado en el camino y para tristesa de todos nuestros detractores hemos salido ahirosos para lograr nuestra inscripcion ante el J.N.E.
    Ahora que estamos oficialmente inscritos, les pido su apoyo a cada uno de ud, hermanos (a) huasicanchinos.

    Para de esta forma trabajar con todas mis fuersas en fabor de nuestro (a) niños jovenes, ancianos,padres y madres , y para rebertir la dificil realidad en la que se encuentra nuestro distrito de Huasicancha.

    Se que estas eleciones seran muy reñidas por que tendremos como competidores ha siete hermanos y una hermana , ha quienes les tengo bastante respeto, y aun a si me sumo ha esta fiesta democratica, con la seguridad de que contare con el apoyo incondicional de cada uno de ud.para lograr llegar al objetivo en estas eleciones y de desde ya les doy las infinitas gracias.

    Aurelio Flores Llacua
    NANDITO

    ResponderEliminar
  138. Los candidattos al distrito de Huasicancha, en su mayoria tiene rabo de paja salvo algunas excepciones, Los releeccionistas tiene tremndo rabo de paja como Ernesto que supuestamente hizo llegar trees carros y nunca llego a huasicancha se diece esta como chatarra en Lima, Eladio sobrevaluaba obras y obras fantasmas, ya pues despierten huasicanchinos.

    ResponderEliminar
  139. Hola a todos:
    Ernesto Yaranga en papeles hizo llegar 03 vehículos al Huasicancha pero en físico nunca llego a Huasicancha. Como se llama eso el Alcalde Eusebio FLORES SABE TODO ESO no se entiende porque no denuncio de parte, pq se sabe esos vehículos están como chatarra en un garaje en Lima.
    Eladio Yaranga miente en su hoja de vida al decir que sus estudios secundarios lo culmino en colegio Túpac Amaru de Chilca-Huancayo, en su gestión hubo obras fantasmas, y no se sorprenda si hay votos golondrinos este sr. Esta acostumbrando hacer eso.
    Eleazar Ramos quien quizo perpetuarse en el cargo de presidente de la comunidad, cometio irregularidades cuando le encomendaron una comisión de Lima conjuntamente con Venancio
    Para remate Julio Cahuana se apodero de una camioneta lo hizo registrar a su nombre en registro publico, cuando esa camioneta fue dada a comunidad por la Mina corihuarmi debió registrar a nombre de la comunidad.
    Jesucit a Cano quien se apodero de alpacas del fondo rotario y cuando era gobernadora quizo perpetuarse con argumentos fuera de lugar
    Lastima los huasicanchinos miren y se miren sin hacer nada sabiendo no hacen nada sobre todos los viven en el distrito eso hora de parar esto por favor donde estamos.

    ResponderEliminar
  140. OBSERVANDO LOS 9 CANDIDATOS SOLO OBSERVO UNO A DOS LISTAS QUE TIENEN LA CONDICION DE DIRIGIR LOS DISTINOS DE NUESTRA MUNICIPALIDAD LOS RESTOS CREEN QUE LA CABEZA DE LISTA LO VA HACER TODO NO ES ASI AQUI QUEREMOS REGIDORES TAMBIEN QUE MARQUEN LA DIFERENCIA, COMO FISCALIZANDO AL ALCALDE DE TODAS LAS GESTIONES Y OBRAS. SEAMOS REALISTAS HAY REGIDORES QUE RUENEN ESAS CONDICIONES SI HAY PERO EN UNO O DOS LISTAS LOS DEMAS NO TIENEN REGIDORES QUE CREAN EXPECTATIVA, AL SER ELEGIDOS SU TRABAJO SERA OBSERVAR, MAS NO FISCALIZAR O DECIR ESTA ES MI OPINION COMO SE LLEVO EL DESTINO DE LA MUNICIPALIDAD HASTA LA ACTUALIDAD.

    ResponderEliminar